Solución Integral Empresarial

junio 2025

Reconocimiento por compra de excedentes de energía. Concepto CTCP 143 de 2025

CONSULTA  “(…) Para darles un poco de contexto, un excedente de energía se origina cuando un cliente produce más energía de la que consume habitualmente. Esto suele suceder mediante el uso de fuentes de energía renovable, como paneles solares o turbinas eólicas, que les permiten generar energía adicional y, por lo tanto, entregar estos excedentes […]

Reconocimiento por compra de excedentes de energía. Concepto CTCP 143 de 2025 Leer más »

Condiciones para pertenecer al Grupo 3. Concepto CTCP 168 de 2025

CONSULTA  “(…) Teniendo en cuenta el numeral 1 del artículo 1.1.3.1 del DUR 2420/2015, una entidad para pertenecer al grupo 3 no puede formar parte de consorcios, uniones temporales o cuentas en participación Ya que indica que no se pueden mantener inversiones en negocios conjuntos? (…)” RESUMEN: Para que una entidad pueda aplicar el marco

Condiciones para pertenecer al Grupo 3. Concepto CTCP 168 de 2025 Leer más »

Reforma pensional: nuevos descuentos que les harán a los trabajadores por la pensión

El próximo 1 de julio entrará en vigencia esta normativa con la que se reestructura el sistema de pensiones en Colombia.  En menos de un mes entrará en vigencia la Ley 2381 de 2024, también conocida como la reforma pensional. Con esta normativa, el sistema de pensiones en Colombia tendrá una reestructuración, que incluye cambios en

Reforma pensional: nuevos descuentos que les harán a los trabajadores por la pensión Leer más »

Colombia es el quinto país más complejo del mundo para hacer negocios, según estudio

A nivel global el país es el quinto territorio más complejo para los negocios y en Latinoamérica es el segundo, solo superado por México. El país se mantiene como un territorio complejo debido a la alta volatilidad política actual y la extensa burocracia. La firma TMF Group presentó los resultados de su Índice Global de

Colombia es el quinto país más complejo del mundo para hacer negocios, según estudio Leer más »

Gobierno Nacional incrementaría emisión de deuda para conseguir casi $50 billones

El panorama se aclarará esta tarde, cuando se presente la hoja de ruta que marcará la senda fiscal por 10 años, y se ratifique la decisión de suspender la regla fiscal. Hoy es un día clave para la política de presupuesto público: se definirá el rumbo de las finanzas del país para lo que queda

Gobierno Nacional incrementaría emisión de deuda para conseguir casi $50 billones Leer más »

Reconocimiento y medición del impuesto sobre la renta. Concepto CTCP 141 de 2025

CONSULTA  “(…) ¿debo hacer provisión de renta de una empresa que en su periodo contable genera utilidad, pero al momento de liquidar la renta tiene beneficios y da pérdida; entonces me surge la duda si debo hacer provisión contable de renta? (…)” RESUMEN: Cada vez que la entidad presente estados financieros en la “fecha sobre

Reconocimiento y medición del impuesto sobre la renta. Concepto CTCP 141 de 2025 Leer más »

¿Personas naturales obligadas a llevar contabilidad deben registrar sus salarios?

Una persona natural que es comerciante debe llevar contabilidad, y si además de los ingresos por las actividades comerciales obtiene ingresos por salarios e incurre en gastos personales, ¿debe contabilizar sus salarios y gastos personales? Persona natural como entidad. Si la persona natural se trata como una entidad única junto con sus negocios, en razón

¿Personas naturales obligadas a llevar contabilidad deben registrar sus salarios? Leer más »

Banco Mundial proyecta que Colombia tenga un crecimiento del PIB de 2,5% en 2025

El Banco Mundial actualizó sus proyecciones de crecimiento para el mundo, de 2,7% estimada en enero de 2025 a 2,3%. El Banco Mundial redujo el martes su proyección de crecimiento mundial para este año y advirtió que la década de 2020 va camino a registrar el desempeño más débil desde la llegada del hombre a

Banco Mundial proyecta que Colombia tenga un crecimiento del PIB de 2,5% en 2025 Leer más »

Scroll al inicio