Solución Integral Empresarial

Precio de la canasta familiar se disparó en marzo: aumentó 2,1%


Es la variación más alta registrada desde mayo de 2024, cuando fue de 1,04%. Bogotá, la ciudad más golpeada entre las analizadas.

En el análisis correspondiente al mes de marzo sobre la canasta familiar, la firma Emporia, que divulga los resultados basados en un estudio semanal realizado en siete ciudades principales del país, se evidenció un comportamiento mixto en los precios.

Más específicamente, para marzo del año en curso se presentó una variación al alza del 2,1% respecto al tercer mes del 2025, es decir que la canasta familiar promedio pasó de un valor de 142.576 pesos en marzo de 2024 a 145.607 pesos en el mismo mes del 2025.

Se destacaron grandes variaciones, especialmente en Bogotá Villavicencio. En Bogotá se observaron alzas considerables (4%), mientras que en la capital del departamento del Meta se registró una caída del 1%, siendo única de las ciudades estudiadas que presentó una reducción de precios.

De esta manera, Pasto quedó como la ciudad donde la canasta familiar es más costosa, con 148.666 pesos, mientras que la capital antioqueña fue la que presenta el precio más bajo, con 142.839.

En cuanto a productos de la canasta familiar, el tomate chonto (1.000 gramos) fue el producto con mayor incremento en la mayoría de regiones, con un aumento promedio del 16%, mientras que alimentos como la pechuga de pollo (500 gramos), la leche (1.100 mililitros) y algunos granos mostraron reducciones o variaciones moderadas.

La pechuga tuvo una variación a la baja del 21% y la leche experimento una caída de precio del 2%. En el caso de los granos, el arroz registró una caída del 3% y el frijol manifestó un aumento del 15%, todo respecto a marzo del 2024.

«En general, los productos frescos tuvieron mayores fluctuaciones, reflejando posibles efectos estacionales o de oferta, mientras que los productos procesados mantuvieron una tendencia más estable«, menciona Emporia en su informe.

Ahora bien, si se compara estos datos respecto a los registrados en febrero, salvo Villavicencio, las demás ciudades estudiadas mostraron aumentos en el precio promedio de la canasta familiar, siendo Bogotá la ciudad en la que se presentó el mayor incremento, pasando de 139.816 pesos a 148.469 pesos.

Fuente:https://www.portafolio.co/economia/finanzas/precio-de-la-canasta-familiar-se-disparo-en-marzo-aumento-2-1-627762

Scroll al inicio