
Durante su alocución de este viernes, el presidente colombiano hizo un llamado a la banca privada a que reduzca las tasas de interés.
Este viernes, durante su alocución, el presidente Gustavo Petro dedicó buena parte de este espacio para referirse a las tasas de interés del Banco de la República, que en su reunión pasada decidió incrementar en 25 puntos básicos la tasa de intervención de su política monetaria llevándola a 13,25 por ciento.
Al respecto, Petro dijo este viernes que “aún crecemos económicamente, a pesar de la política del Banco de la República de aumentar las tasas de interés. Crecemos en puestos de trabajo hasta el punto de disminuir el desempleo hasta casi un dígito”.
Agregó que si bien han caído los precios de los alimentos y programas de apoyo estatal como el de Renta Ciudadana ya están en marcha, “es indudable que la situación de inestabilidad de la economía mundial, las posibilidades de una próxima sequía, disparan las alertas y la atención”.
Luego señaló que “las alzas de la tasa de interés ponen en riesgo toda la economía productiva del país”, y que “el Gobierno debe mitigar ese riesgo”.
“Por eso le pido a la banca privada que reduzca al máximo sus tasas de intermediación en los créditos para el sector productivo, incluido el de vivienda. La banca pública ya lo está haciendo”, añadió el Presidente.
A esto, sumó que por “las alzas de las tasas de interés” se “debe” responder con mayores aranceles que protejan a sectores de la industria y la agricultura.
Fuente:https://www.portafolio.co/economia/petro-se-queja-por-las-tasas-del-banrepublica-582766