
La nueva reglamentación pretende que más colombianos puedan jubilarse. ¿Cómo saber si se encuentra en el régimen de transición?
Hace pocas semanas se aprobó la nueva reforma pensional que regirá en Colombia.
Considerando este asunto, varios trabajadores se consultan sobre el régimen de transición al que pertenece y por ello, Colpensiones dio precisiones al respecto. ¿Cuáles fueron las indicaciones por parte de la entidad?
Por medio de un creativo video publicado en la cuenta oficial de X (previamente conocido como twitter), el organismo anteriormente citado contó que con la Ley 2381 del 2024 que los hombres con más de 900 semanas y mujeres que hayan superado las 750 semanas van a poder pensionarse bajo las condiciones propuestas en la Ley 100 de 1993.
Es importante mencionar que para poder estar incluido en dicho régimen deberá corroborar la cantidad de semanas previamente señaladas por medio de su Historial Laboral hasta el 30 de junio del 2025, ya que este asunto será determinante.
En caso de tener algunas dudas podrá realizar la corrección de inconsistencias que puedan presentarse en este importante documento que recolecta todos sus aportes.
Debe saber, que también tendrá la opción de realizar la denominada doble asesoría con la intención de que pueda obtener grandes beneficios y que esta situación pueda satisfacer sus necesidades entre Colpensiones y un fondo privado.
¿Cuáles son los beneficios que tiene la nueva reforma pensional en Colombia?
De acuerdo a información que publicó el organismo anteriormente señalado se remarcaron los cinco beneficios que trae la reglamentación aprobada.
1- Aparecen esquemas de pilares para una mejor distribución de los recursos.
2- No existirá competencia entre Colpensiones y los fondos privados. Se creará un sistema colaborativo.
3- Dicha reforma estará adaptada a las necesidades de todos los trabajadores con la idea de que pueda sostenerse para las generaciones futuras.
4- El acceso a la pensión de vejez será posible sin importar el nivel de ingresos o fuente de trabajo.
5- Habrá un mayor beneficio para las mujeres trabajadoras.