
La inflación en el país superó la mediana de las proyecciones de un grupo de economistas encuestados por la agencia Bloomberg, que fue de 13,28 %.
La inflación en Colombia se aceleró a un nuevo máximo de 24 años, rompiendo una tendencia regional y socavando potencialmente los pronósticos de que las tasas de interés ya alcanzaron su punto máximo.
Según reportó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, la inflación anual a marzo de 2023 fue de 13,34 %, mientras que la mensual fue de 1,05 % y la del año corrido, 4,56 %.
El dato anual del tercer mes del 2023 solo es superado, históricamente hablando, por marzo de 1999, cuando la cifra marcó 13,51 %.
La aceleración de la inflación en marzo estuvo liderada por los sectores de alimentos, servicios públicos, transporte, y restaurantes y hoteles.
Y un indicador de la inflación subyacente, que excluye los volátiles precios de los alimentos, se aceleró de 10,9 %, en febrero, a 11,4 %.
Los pronósticos y la región
La inflación en el país superó la mediana de las proyecciones de 18 economistas encuestados por la agencia Bloomberg, que fue de 13,28 %.
Las alzas de precios en Colombia, además, son las más rápidas entre los principales países latinoamericanos con metas de inflación. Eso sí, el Banco de la República espera que los incrementos empiecen a desacelerarse en un futuro cercano, para volver a su rango objetivo de entre 2 % y 4 % hacia fines de 2024.
El Emiso elevó su tasa de interés al 13 %, el pasado 30 de marzo, y extendió su serie más pronunciada de ajuste monetario.
El Banrep pronostica un crecimiento económico de 0,8 % para este 2023, frente al 7,5 % de 2022.
Fuente:https://www.portafolio.co/economia/gobierno/inflacion-anual-en-colombia-cerro-primer-trimestre-de-2023-sin-techo-es-la-mas-alta-en-24-anos-580995