Solución Integral Empresarial

El ‘efecto Trump’ y otros factores que han influido en el comportamiento del dólar

La divisa estadounidense registró una de sus semanas más débiles desde noviembre de 2022. Estas son la razones. 

El retorno de Donald Trump a la Casa Blanca no solo ha tenido un efecto en términos políticos, sino también a nivel económico. Un ejemplo de esto es el comportamiento que ha venido experimentando el dólar, en especial con los anuncios recientes sobre sus políticas comerciales. 

De acuerdo con datos del índice Bloomberg, con corte al 7 de marzo, el dollar spot cayó un 2,4%, encaminándolo así a una de sus peores semanas desde noviembre de 2022.

Entre las razones que dan lugar a esta tendencia se incluye que muchos de los operadores están a la espera de los impactos que podrían tener las medidas de Trump en torno al comercio exterior en el crecimiento de la economía estadounidense. A esto también se le suma un aumento en la tasa de desempleo y el debilitamiento del mercado laboral. 

Con varias idas y vueltas, el primer mandatario de los Estados Unidos ha tomado la determinación de implementar una serie de aranceles a los productos provenientes de China, México y Canadá. Si bien en estos dos últimos casos, su implementación se ha suspendido por un mes, la incertidumbre en torno a estas políticas ha impactado en las perspectivas económicas de los analistas. 

Las preocupaciones también están puestas en que el impacto de estas decisiones pueda derivar en que los principales bancos centrales deban rebajar aún más sus tasas de interés y que la Reserva Federal de EE. UU. (Fed) vuelva a retomar los ciclos de relajación. 

Para entender este efecto con mayor profundidad solo hay que retroceder un par de días. Al cierre de la jornada del 5 de marzo, el índice Bloomberg evidenció una caída del 0,6% en el dólar al contado. 

Ese resultado ubicó a la divisa estadounidense en su nivel más bajo en tres meses, lastrado en gran parte por la guerra comercial. 

El mismo indicador también mostró el fortalecimiento de otras monedas, incluyendo el euro. En ese sentido, la divisa europea se vio favorecida por los planes anunciados por Alemania para impulsar sus inversiones.  

Fuente:https://www.portafolio.co/economia/finanzas/dolar-como-han-influido-las-decisiones-de-trump-en-su-comportamiento-625368

Scroll al inicio