
Medellín, Villavicencio y Cali reportaron las menores tasas de desempleo en agosto 2025, todas por debajo del promedio nacional.
En agosto del 2025, la tasa de desocupación en Colombia se ubicó en 8,6 %, cifra que representa una disminución de 1,1 puntos porcentuales frente al mismo mes del 2024 y la más baja de toda la serie histórica, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane). En las 13 principales ciudades y áreas metropolitanas, el indicador alcanzó 7,8 %, mientras que la tasa desestacionalizada preliminar se situó en 9 % para el total nacional y en 8 % para los centros urbanos analizados.
De acuerdo con el Dane, la tasa de ocupación nacional se ubicó en 58,4 %, con un leve aumento respecto a 2024, y la tasa global de participación descendió a 63,9 %. El número de personas ocupadas creció en 393 mil frente al año anterior, equivalente a un incremento de 1,7 %. Este crecimiento se concentró en las principales ciudades y otras cabeceras, mientras que en centros poblados y zonas rurales dispersas se presentó una reducción del 4 %.
El reporte oficial indicó que, por ramas de actividad, el mayor aumento de empleo se dio en industrias manufactureras (199 mil personas), construcción (178 mil) y transporte y almacenamiento (172 mil). En contraste, el sector agropecuario reportó una disminución de 237 mil ocupados. Asimismo, la proporción de informalidad se redujo 0,3 puntos porcentuales a nivel nacional, situándose en 55,7 %, aunque en las 23 principales ciudades y áreas metropolitanas aumentó a 43,4 %.
El Dane destacó además una reducción en la tasa de desocupación juvenil, que llegó a 14,8 % en el trimestre junio a agosto del 2025. Las ciudades con mayor desempleo fueron Quibdó (24,4 %), Riohacha (14,2 %) e Ibagué (12,5 %), mientras que las menores cifras se registraron en Medellín (6,4 %), Villavicencio (7,3 %) y Cali (7,8 %).