
Todo lo que se le realice al inmueble debe estar soportado con la factura electrónica.
Muchos colombianos ya se encuentran declarando renta, pero a algunas personas le surgen dudas, especialmente a quienes viven de arriendos, ya sea de apartamentos, casas y bodegas, entre otros.
De acuerdo con la página de TikTok ‘@hablandodeimpuestos’, un contador público aclaró algunas dudas y explicó lo que deben hacer estas personas a la hora de declarar renta, con el fin de evitar sanciones.
“Todo aquello que se alquila se grava como renta y, por ende, los gastos de administración que usted paga mensualmente son deducibles de renta”, explicó.
De acuerdo con el experto, todo lo que se le haga al inmueble debe declararse, tal como lo establece el Estatuto Tributario. Además, si no se tiene clara la información, siempre se debe buscar la ayuda de un profesional.
“El impuesto predial que paga sobre dichos bienes, que están a su nombre, es deducible de renta, como lo señala el artículo 115 del Estatuto Tributario, siempre y cuando ese inmueble sea una actividad productora de renta que usted reciba mensualmente”, afirmó el experto.
Estos deben ser soportados con la factura electrónica y así cumplir con todo lo que señala la ley, para que así sean deducibles.
“Los arreglos locativos, mejoras y reparaciones, entre otros, deben estar soportados con la factura electrónica y cumplir con todo lo que señala la norma para que sean deducibles. Todo lo que cumpla con estos requisitos se puede asociar”, agregó el contador.
Para el experto, es importante que estas personas cuenten con todos los documentos que exige la norma, de manera que, cuando llegue el momento de la Declaración de Renta del año gravable 2024, no los tome por sorpresa.
“Es mejor que tenga un certificado tributario en el que pueda definir si tenía CDT, si posee alguna fiducia, algún fondo de inversión colectiva, algún saldo en alguna cuenta bancaria, entre otros. Es importante que vaya reuniendo todos estos documentos, además de las escrituras, para así contemplar y conocer el costo de adquisición”, agregó.
Aunque este trámite siempre va a generar dudas entre los colombianos, el especialista reiteró que deben buscar ayuda, con el fin de de aclarar todas las inquietudes y cumplir con los requisitos requeridos.