Solución Integral Empresarial

Conozca los incentivos tributarios por promover el empleo inclusivo

Las deducciones serán de 120 % y 200 % para empresas que generen oportunidades laborales a poblaciones que enfrentan mayores barreras de acceso al empleo.

El Ministerio del Trabajo presentó los beneficios tributarios para incentivar la contratación de jóvenes, personas con discapacidad, mujeres víctimas de violencia y adultos mayores sin pensión. Durante la jornada de inclusión laboral, el ministro Antonio Sanguino destacó los retos de empleabilidad que enfrentan estas poblaciones y señaló la importancia de impulsar medidas que combinen productividad, crecimiento económico y trabajo digno.

En su intervención, el funcionario explicó que los incentivos incluyen la deducción del 120 % en el impuesto de renta por contratar jóvenes en su primer empleo, así como una deducción del 200 % de salarios y prestaciones para empresas que vinculen personas con discapacidad o mujeres víctimas de violencia. Además, se estableció un beneficio del 120 % para empleadores que contraten adultos mayores sin pensión, junto con esquemas de progresividad para empresas que generen oportunidades laborales para personas pospenadas. (LeaPensión especial de vejez por alto riesgo permite retiro anticipado)

De manera paralela, Mintrabajo, Minigualdad, la Unidad del Servicio Público de Empleo y la Fundación Natalia Ponce de León firmaron la alianza por el empleo inclusivo, orientada a fortalecer el acceso al trabajo digno mediante cooperación público-privada y acciones de equidad social. Las entidades reiteraron su compromiso con la inclusión y la ampliación de oportunidades laborales en todo el territorio nacional.

Durante el acto, organizaciones aliadas subrayaron la relevancia de garantizar la presencia institucional en los territorios y promover estrategias que respondan a las necesidades de poblaciones vulnerables. Adicionalmente, se presentaron los sellos empresariales que reconocen a compañías que implementan prácticas efectivas de inclusión laboral, entre ellos “amigable adulto mayor” y “segundas oportunidades”, dirigidos a visibilizar iniciativas que favorecen la inserción laboral de quienes han enfrentado barreras de acceso al empleo.

Fuente:https://www.ambitojuridico.com/noticias/laboral/tributario-y-contable/conozca-los-incentivos-tributarios-por-promover-el-empleo

Scroll al inicio