
En la información exógena, los inventarios son reportados únicamente en el formato 1034, que corresponde a los contribuyentes que deben presentar estados financieros consolidados, y este formato contiene el concepto 1023 para ello.
En ningún otro formato figura el concepto de inventarios. El formato 1011, que trata sobre propiedad, planta y equipo, y otros activos, no menciona los inventarios. Habla de activos fijos agotables, otros bienes muebles y otros activos, pero no de manera específica del inventario, como sí lo hace el formato 1023.
Los inventarios, de reportarse, deberían hacerse en el formato 1011 en el concepto 1526, que corresponde al valor patrimonial de otros activos, y el valor por el que se deberían reportar es su valor patrimonial, como lo señala el artículo 32 de la resolución 162 de 2023, valor patrimonial vigente a 31 de diciembre del año a reportar.
Lo que sí se deben reportar son las compras de activos movibles, que son los mismos inventarios, pero en el formato 1001, concepto 5007, no como activo, sino como pagos y abonos en cuenta, y se reportan tanto los que son deducibles como los que no.
Se reporta el saldo acumulado de lo pagado o abonado en cuenta por concepto de compra de activos movibles, según la definición que de ellos hace el artículo 60 del estatuto tributario.
Fuente:https://www.gerencie.com/como-se-reportan-los-inventarios-en-la-exogena.html