Solución Integral Empresarial

Uncategorized

Se reducen tasas pero persisten nubarrones sobre la economía estadounidense

Autores:Equipo de investigación de ANIF bajo la dirección de José Ignacio López G. La Reserva Federal recortó su tasa de interés en 25 puntos básicos, ubicándola en el rango 4,00-4,25%, en respuesta a la desaceleración del crecimiento económico, el repunte de la inflación y el aumento del desempleo. Ver Documento Fuente:https://www.anif.com.co/comentarios-economicos-del-dia/se-reducen-tasas-pero-persisten-nubarrones-sobre-la-economia-estadounidense/

Se reducen tasas pero persisten nubarrones sobre la economía estadounidense Leer más »

Contaduría amplía plazo para entregar informes contables del segundo trimestre del 2025

Entidades nacionales y territoriales tendrán entre el 14 y 15 de agosto para enviar sus reportes contables. La Contaduría General de la Nación prorrogó el plazo para la presentación de la información financiera correspondiente al segundo trimestre de 2025, inicialmente fijado en la Resolución 138. Esta medida tiene como objetivo permitir que las entidades públicas

Contaduría amplía plazo para entregar informes contables del segundo trimestre del 2025 Leer más »

Deducción por dependientes en retención en la fuente por rentas de trabajo: Competencia para certificar dependencia por salud

La reciente doctrina emitida por la DIAN mediante el Concepto 005185 de 2025 ha clarificado un punto crucial en la aplicación de la deducción por dependientes prevista en el artículo 387 del Estatuto Tributario: la autoridad competente para certificar la dependencia originada en factores físicos o psicológicos, particularmente cuando los dependientes son los padres o hermanos del

Deducción por dependientes en retención en la fuente por rentas de trabajo: Competencia para certificar dependencia por salud Leer más »

Empleador puede solicitar la pensión a nombre del trabajador

El empleador está facultado para solicitar el reconocimiento de la pensión a nombre del trabajador una vez que el trabajador ha cumplido con los requisitos mínimos para pensionarse. Así lo establece expresamente el artículo 33 de la Ley 100 de 1993 en el parágrafo 3, que faculta al empleador a tramitar la pensión ante el

Empleador puede solicitar la pensión a nombre del trabajador Leer más »

Empresas serán sancionadas si vulneran derechos en denuncias de acoso sexual

La medida busca garantizar entornos laborales seguros y libres de violencia, aplicando sanciones ajustadas al tamaño de la empresa y su capacidad económica. El Ministerio del Trabajo reglamentó el artículo 14 de la Ley 2365 del 2024, que establece multas por hechos que incurran en despido durante un proceso de acoso sexual laboral o dentro

Empresas serán sancionadas si vulneran derechos en denuncias de acoso sexual Leer más »

Estados financieros consolidados y separados. Concepto CTCP 31 de 2025

CONSULTA  “(…) Solicito amablemente su colaboración para que sean aclaradas las siguientes inquietudes con respecto a la obligatoriedad de realizar estados financieros consolidados: La entidad X que esta domiciliada en Colombia es matriz de la compañía A domiciliada en el exterior, sobre la cual X tiene una participación del 100%. Las inquietudes son: RESUMEN: El

Estados financieros consolidados y separados. Concepto CTCP 31 de 2025 Leer más »

Cambio de Postura de la DIAN en el Impuesto de Timbre para Contratos de Cuantía Indeterminada

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha revisado su posición sobre el tratamiento del impuesto de timbre en contratos de cuantía indeterminada, marcando un cambio significativo en la interpretación normativa, fundamentado en el Concepto 002687 de marzo de 2025. Anteriormente, la DIAN sostenía que el hecho generador del impuesto se configuraba con la suscripción,

Cambio de Postura de la DIAN en el Impuesto de Timbre para Contratos de Cuantía Indeterminada Leer más »

Incumplimiento de metas como causa de despido del trabajador

El incumplimiento de metas por parte del trabajador puede ser una causa justa para su despido, si así se acuerda expresamente en el contrato de trabajo o en el reglamento interno de trabajo. Para ello es necesario que se califique como falta grave el hecho de incumplir las metas establecidas. En ese sentido, se pronunció

Incumplimiento de metas como causa de despido del trabajador Leer más »

¿Qué es la doble contabilidad?

En Colombia, la doble contabilidad se refiere a la práctica de llevar dos conjuntos de registros contables: uno que se presenta a las autoridades fiscales (Dian) y otro que refleja la realidad financiera de la empresa. Esta práctica se usa comúnmente para evadir impuestos, ocultar ingresos o manipular estados financieros, y por supuesto, es sancionable. Normatividad El Artículo 57

¿Qué es la doble contabilidad? Leer más »

Scroll al inicio