Solución Integral Empresarial

Laboral

Procedimiento correcto para despedir a un trabajador por justa causa

Un trabajador puede ser despedido si incurre en una justa causa para la terminación del contrato, pero ese despido debe hacerse siguiente el procedimiento correcto para no viciar el despido que es justo. Procedimiento de despido justificado. Cuando existe una justa causa para despedir el trabajador, el empleador puede despedirlo, pero debe seguir un procedimiento. […]

Procedimiento correcto para despedir a un trabajador por justa causa Leer más »

Errores que cometen los trabajadores cuando empiezan a ganar su primer sueldo

Entre los errores más comunes se encuentran “gastos impulsivos y descontrolados, no ahorrar o invertir desde el principio, e ignorar las deudas. Comenzar a ganar un sueldo es un hito importante para cualquier persona que no está acostumbrada a manejar dinero. Por eso en LR consultamos a expertos para conocer cuáles son los errores más habituales al manejar

Errores que cometen los trabajadores cuando empiezan a ganar su primer sueldo Leer más »

Pactos de exclusión salarial no pueden usarse de manera artificial para disminuir salario

En el entendimiento que le ha dado la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia a los artículos 127 y 128 del Código Sustantivo del Trabajo (CST) no es posible justificar que, a través de un acuerdo entre las partes, se determine un salario apenas formal y nominalmente pero se le niegue esa condición

Pactos de exclusión salarial no pueden usarse de manera artificial para disminuir salario Leer más »

Colombia, noveno país que presenta mayores síntomas de estrés laboral en la región

En Colombia 48% de los cerca de 22,5 millones de personas ocupadas, registradas en mayo, reportaron tener un alto estrés laboral. El estrés laboral es uno de los problemas más comunes de los colaboradores, pues las altas cargas de trabajo, los plazos para cumplir tareas, las expectativas de desempeño y la búsqueda de reconocimiento forman parte

Colombia, noveno país que presenta mayores síntomas de estrés laboral en la región Leer más »

Cooperativa financiera que pretende retener el 50 % del salario mínimo del trabajador debe adelantar proceso ejecutivo

Siempre que exista autorización previa, clara y expresa suscrita por el trabajador que no afecte el salario mínimo legal o convencional o la parte del salario declarada inembargable por la ley, el empleador está obligado a efectuar de manera oportuna los descuentos autorizados por sus trabajadores que se ajusten a la ley, teniendo en cuenta

Cooperativa financiera que pretende retener el 50 % del salario mínimo del trabajador debe adelantar proceso ejecutivo Leer más »

Si trabajador escoge descanso remunerado por laborar un domingo, empleador solo debe pagar el 0,75 %

De acuerdo con lo previsto en el parágrafo 2 del artículo 179 del Código Sustantivo del Trabajo, se entiende que el trabajo dominical es ocasional cuando el trabajador labora hasta dos domingos durante el mes calendario, mientras que es habitual cuando el trabajador labora tres o más domingos, recordó el Ministerio del Trabajo. Cuando la labor en

Si trabajador escoge descanso remunerado por laborar un domingo, empleador solo debe pagar el 0,75 % Leer más »

Pago mensual de cesantías y salario diferencial, propuestas para la reforma laboral

Entre las propuestas principales del Observatorio de la Universidad Javeriana están el pago mensual de cesantías y recargos. Se reactivan las reformas con el inicio de la legislatura, radicarán la reforma laboral A días de que inicie la próxima legislatura que dará pie a un ‘segundo round’ de la reformas sociales de Gustavo Petro, actores académicos

Pago mensual de cesantías y salario diferencial, propuestas para la reforma laboral Leer más »

Scroll al inicio