Solución Integral Empresarial

Laboral

Salario integral

El salario integral es una forma de remuneración contemplada en el artículo 132 del código de sustantivo del trabajo, que incluye prestaciones sociales y recargos nocturno, dominical y festivo, y el trabajo extra, es decir, integra todos los conceptos en uno sólo. Qué es el salario integral. El salario integral es aquel que además del […]

Salario integral Leer más »

Pagos de seguridad social y parafiscales durante las vacaciones del trabajador

Aquí hablaremos sobre… Las vacaciones son un derecho laboral Vacaciones disfrutadas Vacaciones compensadas Vacaciones pagadas Pago de los aportes a seguridad social y parafiscales durante las vacaciones Las vacaciones son un período de descanso remunerado durante el cual el trabajador sigue recibiendo su salario, prestaciones sociales y seguridad social. Descubre en el siguiente análisis cómo

Pagos de seguridad social y parafiscales durante las vacaciones del trabajador Leer más »

Salario integral 2024

El salario integral para el 2024 es de $16.900.000 incluyendo el factor prestacional. Salario integral mínimo en 2024. El salario integral debe ser como mínimo de 10 salarios mínimos mensuales, más un factor prestacional de mínimo del 30% del factor salarial, esto, es, 3 salarios mínimos mensuales. Así, para el 2024 el salario integral mínimo

Salario integral 2024 Leer más »

Corte insta a fondos de pensiones a usar excepción de inconstitucionalidad en trámites de pensiones de sobrevivientes

La Sala Novena de Revisión de la Corte Constitucional instó a los fondos de pensiones públicos y privados para que cuando se presenten solicitudes en las que se evidencie que quien ejerce la potestad parental de los niños, las niñas o los adolescentes ha fallecido o está en imposibilidad de ejercerla y, adicionalmente, algún familiar

Corte insta a fondos de pensiones a usar excepción de inconstitucionalidad en trámites de pensiones de sobrevivientes Leer más »

Si bien los cooperados asociados no se rigen por las normas laborales tienen derecho a recibir compensaciones

La relación entre las cooperativas de trabajo asociado y los trabajadores asociados no se rige por las disposiciones laborales, sino que se trata de un vínculo de naturaleza cooperativa y solidaria, pues  estas organizaciones han sido creadas con el fin de que los socios cooperados se reúnan libre y autónomamente para realizar actividades o labores

Si bien los cooperados asociados no se rigen por las normas laborales tienen derecho a recibir compensaciones Leer más »

Trabajador no debe firmar letras ni pagarés como garantía para ser contratado

Cuando el trabajador firma un contrato de trabajo no debe firmar letras de cambio, pagarés o ningún otro título valor o documento, como garantía en favor del empleador por eventuales daños que este pudiera sufrir por culpa del trabajador. Garantías en el contrato de trabajo. El código sustantivo del trabajo no contempla que el trabajador

Trabajador no debe firmar letras ni pagarés como garantía para ser contratado Leer más »

Contrato a término fijo: consideraciones cuando pasa a contrato de prestación de servicios

El cambio de contrato a término fijo a contrato de prestación de servicios comprende importantes efectos en la relación laboral y en las obligaciones de las partes. ¿Qué aspectos debe tener en cuenta un empleador para realizar este cambio contractual? Conoce algunas consideraciones. Un contrato de trabajo se diferencia de un contrato de prestación de

Contrato a término fijo: consideraciones cuando pasa a contrato de prestación de servicios Leer más »

Si tiene empleada doméstica o asistente, así es como debe liquidar la prima navideña

Desde 2016, los empleados domésticos como asistentes, choferes, niñeras, enfermeras, jardineros y otros, tienen derecho a la prestación. Llega diciembre y, con este mes, se viene también el pago de la esperada prima navideña a la que tienen derecho todos los trabajadores, incluyendo, los empleados de servicio doméstico.ARTÍCULO RELACIONADO Esta prestación es de obligatorio cumplimiento

Si tiene empleada doméstica o asistente, así es como debe liquidar la prima navideña Leer más »

Scroll al inicio