Solución Integral Empresarial

Laboral

Sanciones para el pagador que no ejecuta las órdenes de embargo de salarios

El empleador o pagador tiene la obligación de ejecutar las órdenes de embargo oficiadas por un juez, y de no hacerlo puede ser sancionado, e incluso verse obligado a responder solidariamente por los valores no retenidos. Obligación del empleador de ejecutar las órdenes de embargo. El empleador o pagador tiene la obligación legal de retener […]

Sanciones para el pagador que no ejecuta las órdenes de embargo de salarios Leer más »

Ante falta de afiliación al ISS no procede pago de cotizaciones a seguridad social indexadas o con intereses moratorios

En los casos en que el empleador no afilió a los trabajadores al ISS porque no habían sido llamados a inscripción sí estaba obligado a responder por los tiempos servidos y no cotizados, a través de un cálculo actuarial a satisfacción de la respectiva entidad de seguridad social. En otras palabras, precisó la Corte Suprema

Ante falta de afiliación al ISS no procede pago de cotizaciones a seguridad social indexadas o con intereses moratorios Leer más »

La responsabilidad solidaria por obligaciones laborales se presume

La responsabilidad solidaria por las obligaciones laborales que surge cuando la empresa contrata con un tercero (contratista), respecto a las obligaciones laborales de este último, se presume y debe la empresa contratista demostrar que no se cumplen los requisitos para que esa solidaridad exista en los términos del artículo 34 del código sustantivo del trabajo.

La responsabilidad solidaria por obligaciones laborales se presume Leer más »

Contrato de aprendizaje sería a término fijo con la reforma laboral: ¿cómo funcionaría?

La reforma laboral continúa su paso por el Congreso con la discusión del proyecto en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes. En su primer debate ya se han votado 73 de los 98 artículos radicados originalmente, lo que significa que se ha evacuado más del 70 % del articulado.  Entre los puntos que hasta el momento

Contrato de aprendizaje sería a término fijo con la reforma laboral: ¿cómo funcionaría? Leer más »

¿Independientes cotizan a seguridad social sobre ingresos causados o efectivamente recibidos?

Los trabajadores independientes que llevan contabilidad deben cotizar a seguridad social sobre ingresos causados, y los que no lleven contabilidad deben pagar los aportes a seguridad social sobre los ingresos que reciban efectivamente. Cotizar según el sistema de causación o de caja. De acuerdo a lo anterior, los trabajadores independientes que llevan contabilidad cotizan utilizando

¿Independientes cotizan a seguridad social sobre ingresos causados o efectivamente recibidos? Leer más »

Estos son hechos indicativos de que una cooperativa está ejerciendo actos de intermediación laboral

A través de las cooperativas y precooperativas de trabajo asociado (CTA) no es posible ocultar verdaderas relaciones de trabajo subordinadas con los empresarios ni instrumentalizar a las cooperativas para que obren como intermediarias en actividades misionales permanentes. La modalidad de trabajo asociativo no puede afectar derechos laborales vigentes. La consecuencia jurídica en el caso de

Estos son hechos indicativos de que una cooperativa está ejerciendo actos de intermediación laboral Leer más »

Scroll al inicio