Solución Integral Empresarial

Laboral

Reconocimiento de pensión de vejez del Acuerdo 49/90 no puede condicionarse a afiliación antes de la Ley 100/93

La Corte Constitucional revisó dos acciones de tutela en las que una sala de descongestión de la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia negó el reconocimiento de la pensión de vejez prevista en el Acuerdo 049 de 1990 porque las accionantes no estuvieron afiliadas ni realizaron cotizaciones al ISS antes del 1 de abril de […]

Reconocimiento de pensión de vejez del Acuerdo 49/90 no puede condicionarse a afiliación antes de la Ley 100/93 Leer más »

¿Con qué salario se liquidan las prestaciones sociales de años anteriores?

Las prestaciones sociales se deben liquidar analmente, cada vez que se causa el derecho, pero hay empleadores que no las liquidan cada año por distintas razones, y luego deben liquidarlas por los años anteriores. El tal caso, ¿las prestaciones se liquidan con el salario actual o con el salario de cada año? Por ejemplo, supongamos

¿Con qué salario se liquidan las prestaciones sociales de años anteriores? Leer más »

Descanso Compensatorio por Trabajo Dominical: ¿Qué Debes Saber?

En un entorno empresarial donde las decisiones laborales tienen un impacto directo en la productividad y el bienestar de los trabajadores, conocer los derechos y deberes es esencial para una administración eficiente. El trabajo en días dominicales y festivos es un tema recurrente que exige claridad para empleadores y empleados por igual. El descanso compensatorio es una

Descanso Compensatorio por Trabajo Dominical: ¿Qué Debes Saber? Leer más »

Prima de vacaciones

La prima de vacaciones es un beneficio legal o prestación social a la que tienen derecho únicamente los empleados públicos y trabajadores oficiales que no es aplica para los trabajadores del sector público. En qué consiste la prima de vacaciones. La prima de vacaciones es una prestación social que se paga al trabajador oficial o

Prima de vacaciones Leer más »

Qué es el salario básico

El salario básico es la asignación salarial que tiene un trabajador por una jornada laboral ordinaria, sin incluir otros conceptos salariales como comisiones, bonificaciones, y remuneración por trabajo suplementario o en días dominicales y festivos. Lo que significa el salario básico. La remuneración del trabajador está compuesta por múltiples conceptos, y uno de esos conceptos

Qué es el salario básico Leer más »

Renovación del contrato de trabajo a término fijo

Todo contrato de trabajo a término fijo puede ser renovado una vez haya expirado el término de duración pactado en los términos del artículo 46 del Código Sustantivo del Trabajo, y esa renovación puede ser consensuada o automática. Renovación del contrato por acuerdo entre las partes Según el artículo 46 del Código Sustantivo del Trabajo, el contrato

Renovación del contrato de trabajo a término fijo Leer más »

“Queremos que haya estabilidad laboral, y que siga el contrato a término indefinido»

La ministra de trabajo, Gloria Inés Ramírez, conversó sobre iniciativas de la reforma laboral, lo que vendrá con la ley pensional y lo que espera el gobierno con la tributaria La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, ha desempeñado un papel vital en el Gobierno Nacional. Ramírez tuvo participación directa en lo fue uno de

“Queremos que haya estabilidad laboral, y que siga el contrato a término indefinido» Leer más »

Scroll al inicio