Solución Integral Empresarial

Laboral

Indexación procede para todas las pensiones, sin importar su origen, fecha de causación o exigibilidad

La actualización del ingreso base de liquidación que sirve para calcular la primera mesada pensional procede respecto de todas las pensiones, independientemente de su origen, fecha de causación o exigibilidad, pues se trata de un derecho de todos los pensionados que promueve el mantenimiento del poder adquisitivo de las mesadas pensionales, en garantía de los principios de

Indexación procede para todas las pensiones, sin importar su origen, fecha de causación o exigibilidad Leer más »

¿Cómo debe pagar la seguridad social una persona natural comerciante?

Las personas naturales que son comerciantes, que tienen algún negocio o establecimiento de comercio bajo su nombre y que no están constituidos en una empresa jurídica, deberán pagar seguridad social como trabajadores independientes, sobre los ingresos que obtengan mensualmente de su negocio. Ingreso base de cotización en los comerciantes. La cotización a seguridad social del

¿Cómo debe pagar la seguridad social una persona natural comerciante? Leer más »

Despido con justa causa de trabajador discapacitado

Los trabajadores que sufren de alguna discapacidad laboral gozan de estabilidad laboral reforzada, pero no frente a conductas que constituyan justa causa para despedirlos. La protección laboral es contra despidos discriminatorios, que se no se deban a causas objetivas sino a la condición de discapacidad del trabajador. Trabajadores discapacitados sí pueden ser despedidos por justa

Despido con justa causa de trabajador discapacitado Leer más »

Porcentaje de incapacidad en incapacidades laborales discontinuas que superan 90 días

Las incapacidades que duran más de 90 días se pagan con un 50% sobre el salario del trabajador, pero ¿Qué sucede cuando se completan los 90 días de forma discontinua, cuando las incapacidades han sido prorrogadas sin que haya continuidad? Supóngase que se prescribe una incapacidad de origen común por 30 días; el trabajador labora

Porcentaje de incapacidad en incapacidades laborales discontinuas que superan 90 días Leer más »

Remuneración en el trabajo por turnos rotatorios por equipos

Las empresas que requieran implementar turnos de trabajo rotatorios por equipos, que impliquen laborar tanto turnos diurnos como nocturnos, pueden pactar una remuneración que cubra los recargos nocturnos en los términos del artículo 170 del Código Sustantivo del Trabajo: «Cuando el trabajo por equipos implique la rotación sucesiva de turnos diurnos y nocturnos, las partes

Remuneración en el trabajo por turnos rotatorios por equipos Leer más »

Jornada laboral por turnos

La jornada laboral por turnos es aquella que se implementa para que la empresa pueda funcionar continuamente sin interrupciones, en la que se asignan turnos sucesivos y rotativos a diferentes empleados. Turnos rotativos. Un turno rotativo es aquel en que el horario de entrada y salida del trabajador cambia dentro de la semana en la

Jornada laboral por turnos Leer más »

Scroll al inicio