Solución Integral Empresarial

Laboral

Empleador se exonera de indemnizar si se prueba responsabilidad del trabajador en toma de posesión

En casos de toma de posesión de entidades de naturaleza cooperativa vigiladas por la Superintendencia Financiera o Superintendencia de la Economía Solidaria, el empleador está exonerado del pago de indemnización cuando se pruebe la responsabilidad del trabajador en los hechos que dieron lugar a la medida de intervención. En efecto, recordó la Corte Suprema de Justicia,

Empleador se exonera de indemnizar si se prueba responsabilidad del trabajador en toma de posesión Leer más »

Edad de retiro forzoso del servicio aplica a todos los funcionarios públicos que lleguen a 70 años

Frente a una consulta formulada por el Ministerio del Interior sobre la aplicación de la edad de retiro forzoso para secretarios del despacho de la administración distrital de Bogotá, la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado precisó que la autonomía de la ciudad se limita por las leyes y, en ese

Edad de retiro forzoso del servicio aplica a todos los funcionarios públicos que lleguen a 70 años Leer más »

Se pueden vincular docentes por prestación de servicios, siempre que no se encubra una relación laboral

De acuerdo con lo previsto en el artículo 106 de la Ley 30 de 1992, los docentes de hora cátedra, incluidos los ocasionales, que ejecutan su labor en situaciones que encajan en una verdadera relación laboral subordinada, son trabajadores y, en ese sentido, es imperativo reconocerles las prestaciones sociales a que tienen derecho. Por tanto,

Se pueden vincular docentes por prestación de servicios, siempre que no se encubra una relación laboral Leer más »

Convivencia con el causante para pensión de sobrevivientes se exige indistintamente de si era afiliado o pensionado

El requisito de cinco años de convivencia anteriores a la muerte del causante a que se refiere el inciso 3 del literal b) del artículo 13 de la Ley 100 de 1993 para acceder a la pensión de sobrevivientes es exigible indistintamente de que el causante sea afiliado o pensionado, en cualquiera de las hipótesis que

Convivencia con el causante para pensión de sobrevivientes se exige indistintamente de si era afiliado o pensionado Leer más »

¿Se debe pagar recargo dominical al trabajador que sólo labora los fines de semana?

Cuando un trabajador es contratado para laborar únicamente los fines de semana, específicamente los sábados y domingos, o incluso solo los domingos y/o festivos, consideramos que no se le debe pagar el recargo dominical en razón de que su jornada laboral normal comprende precisamente los días de descanso obligatorio y, por lo tanto, no le

¿Se debe pagar recargo dominical al trabajador que sólo labora los fines de semana? Leer más »

Fondos de pensiones no pueden exigir que se demuestre discapacidad mediante un solo documento

Los solicitantes de la sustitución pensional gozan de libertad probatoria para acreditar la condición de discapacidad que los hizo dependientes del causante y que, a su vez, justifica el reconocimiento de la prestación, precisó la Corte Constitucional. En ese sentido, al amparar los derechos fundamentales a la seguridad social, mínimo vital, vida en condiciones dignas y

Fondos de pensiones no pueden exigir que se demuestre discapacidad mediante un solo documento Leer más »

Manera razonable de aplicar causal de retiro forzoso por cumplir edad

La Corte Constitucional recordó que no es posible dar aplicación objetiva o automática a la causal de retiro forzoso por cumplir una cierta edad cuando la entidad pública conoce o ha debido conocer situaciones que puedan conllevar a la vulneración de los derechos fundamentales del servidor público a desvincular o tales situaciones hayan sido alegadas

Manera razonable de aplicar causal de retiro forzoso por cumplir edad Leer más »

Scroll al inicio