Solución Integral Empresarial

Hacienda

Consejos de tres exministros de Hacienda para salir de la crisis y reactivar la economía

Los exministros José Antonio Ocampo, Alberto Carrasquilla y Mauricio Cárdenas dieron su lectura y claves para la economía del país. La economía colombiana enfrenta la desaceleración después de dos años consecutivos con crecimientos históricos del PIB. Los pronósticos para este año no superan 2% de crecimiento. Tres exministros de Hacienda hablaron con La República sobre el […]

Consejos de tres exministros de Hacienda para salir de la crisis y reactivar la economía Leer más »

La inflación anual cedió por quinto mes a 11,43%, pero alimentos repuntaron mensual

A pesar de que el rubro de alimentos se desaceleró en la medición anual, en la mensual tuvo un repunte de 1,13%. Según expertos, se explica por cierres en las vías. Por quinto mes consecutivo, la inflación siguió desacelerándose en su serie anual y se ubicó en 11,43% en agosto, en línea con las expectativas

La inflación anual cedió por quinto mes a 11,43%, pero alimentos repuntaron mensual Leer más »

Semana laboral de cuatro días, entre propuestas de reforma laboral de Conservadores

El partido político radicó el articulado este martes. Entre las iniciativas resaltó el salario mínimo por horas y el subsidio al desempleo. El Partido Conservador radicó este martes 5 de agosto su proyecto de reforma laboral ante el Senado de la República, como respuesta a la iniciativa que lidera el Gobierno nacional. De acuerdo con lo

Semana laboral de cuatro días, entre propuestas de reforma laboral de Conservadores Leer más »

Analistas prevén rebaja en tasas del Banco de la República a finales del tercer trimestre

Con una economía ralentizada, ya se barajan las cartas para dinamizarla, entre esas, los recortes en la tasa de interés, una opción que, de acuerdo a analistas, demorará. La desaceleración de la economía durante el primer semestre de 2023, periodo en el que solo creció 1,7%, disparó la discusión sobre las políticas macroeconómicas a seguir para

Analistas prevén rebaja en tasas del Banco de la República a finales del tercer trimestre Leer más »

Sin Covid, el resultado del PIB para el segundo trimestre fue el más bajo en 14 años

El PIB nacional fue de 0,3%. Cinco ramas de actividades económicas clave, como construcción y comercio, retrocedieron. Tal como lo anticipaban los analistas, la economía afianzó su desaceleración y, de hecho, en el segundo trimestre el crecimiento del PIB fue de 0,3%. Sin tener en cuenta la pandemia, este es el peor dato en los últimos

Sin Covid, el resultado del PIB para el segundo trimestre fue el más bajo en 14 años Leer más »

En la inflación, el transporte es el rubro que más está subiendo por el alza en gasolina

Este rubro creció 18,32% en julio. La inflación general cerró en 11,78% anual en el séptimo mes del año, de acuerdo con el Dane. La inflación sigue desacelerándose y ya completa cuatro meses consecutivos a la baja, pues el indicador cerró con una variación anual de 11,78% en julio, mientras que el dato mensual fue de

En la inflación, el transporte es el rubro que más está subiendo por el alza en gasolina Leer más »

La ejecución presupuestal con corte a mayo está por debajo del promedio del siglo

Las obligaciones presupuestales eran 27% del monto de apropiaciones del PGN. Los sectores más rezagados son hacienda y trabajo. A pesar de la desaceleración económica que se espera para este año, la ejecución del Presupuesto General de la Nación (PGN) con corte a mayo está por debajo del promedio de este siglo y, de hecho,

La ejecución presupuestal con corte a mayo está por debajo del promedio del siglo Leer más »

Los expertos dicen que ya hay signos de desaceleración al cierre del primer semestre

Indicadores como el ISE y la producción de la industria mostraron desaceleración. el desempleo sigue a doble dígito y las tasas de interés estables. Cerró el primer semestre del año y los analistas empiezan a ver una desaceleración más marcada de la economía en línea con lo que espera el mercado para el total de

Los expertos dicen que ya hay signos de desaceleración al cierre del primer semestre Leer más »

Ya no subirá el costo del dinero, Emisor dijo que mantiene tasa de interés en 13,25%

De acuerdo con el Emisor, las expectativas de inflación se ubican en 6,4% en 12 meses y 4% en 24 meses. La meta del banco es lograr llegar a una inflación de 3%. En su reunión de junio, la Junta Directiva del Banco de la República decidió mantener la tasa de interés de política monetaria

Ya no subirá el costo del dinero, Emisor dijo que mantiene tasa de interés en 13,25% Leer más »

«Vamos a decretar emergencia económica en el país porque se acerca una calamidad»

En el evento del 29 de junio en La Guajira, el presidente dijo que llega para este departamento una calamidad pública por la sequía. En el marco del lanzamiento del programa «Sonidos para la Construcción de Paz» y en la firma de los decretos del Ministerio de la Igualdad en la Guajira, el presidente de

«Vamos a decretar emergencia económica en el país porque se acerca una calamidad» Leer más »

Scroll al inicio
×