El Bre-B de los bancos es un salto, pero…
Fuente:https://www.larepublica.co/podcast/editorial/el-bre-b-de-los-bancos-es-un-salto-pero-4229198
El Bre-B de los bancos es un salto, pero… Leer más »
Fuente:https://www.larepublica.co/podcast/editorial/el-bre-b-de-los-bancos-es-un-salto-pero-4229198
El Bre-B de los bancos es un salto, pero… Leer más »
Editorial Tributar Asesores SAS Bastanes comentarios se reciben alrededor del proyecto de Ley de Financiamiento 2025, todos ellos sobre materias visibles y fácilmente identificables. Sin embargo, poco o nada se comenta sobre modificaciones que se formulan en forma de derogatorias o que están encapsuladas en otras normas del proyecto. Por ello, queremos desarrollar algunos de esos
Proyecto de reforma: algunas propuestas casi invisibles Leer más »
DIVIDENDOS EN LA MIRA: MÁS IMPUESTOS, MENOS COMPETITIVIDAD. Apesar de la incertidumbre política que deja avizorar y prever con razonabilidad que es más probable que no haya reforma a que sí se apruebe, de todas formas, vale la pena hacer una anotación sobre uno de los tantos temas polémicos del proyecto de ley presentado y cuya
Dividendos en la mira: más impuestos, menos competitividad Leer más »
Se recordará que desde cuando inició la aplicación de la tributación mínima, una de las principales dudas planteadas tuvo que ver con el denominado “punto de partida” porque de acuerdo con el artículo 240 del ET, para calcular la base de tributación mínima debe tomarse la “utilidad contable o financiera” antes de impuestos. Al preguntar
¿Los que tienen pérdida se someten a tributación mínima? Leer más »
La Ley 2495 del 28 de julio de 2025, mediante la cual se promueve la creación y consolidación de empresas familiares bajo el sello “Hecho en Familia”, representa un paso significativo en el intento del legislador colombiano por institucionalizar uno de los principales motores de la economía nacional: la empresa de origen familiar. Esta norma, que
– La Ley 2495 de 2025 y su apuesta por la empresa familiar en Colombia Leer más »
La Sección Cuarta del Consejo de Estado, en sentencia del 10 de julio de 2025, resolvió una demanda de nulidad contra tres actos administrativos de la DIAN (Oficio 908749 de 2022 y Conceptos 2999 y 70581 de 2024). El eje de la controversia fue si la Administración Tributaria podía exigir que los mensajes electrónicos de recibido
La Sección Cuarta del Consejo de Estado, en sentencia del 10 de julio de 2025, resolvió una demanda de nulidad contra tres actos administrativos de la DIAN (Oficio 908749 de 2022 y Conceptos 2999 y 70581 de 2024). El eje de la controversia fue si la Administración Tributaria podía exigir que los mensajes electrónicos de
En junio de 2025, la tasa de interés moratorio para deudas tributarias con la DIAN será del 25,55 % efectivo anual. Esta se calcula con base en la certificación de la Superfinanciera y aplica para todos los contribuyentes con obligaciones fiscales en mora. ¿Qué norma fija la tasa para junio de 2025? La Resolución 001078
Tasa de interés moratorio: así quedó definida para junio de 2025 Leer más »
El Decreto 0572 del 28 de mayo de 2025, expedido por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, representa una modificación profunda al Decreto 1625 de 2016 en aspectos relacionados con las tarifas de autorretención y las bases mínimas para practicar retención en la fuente. Si bien el fundamento normativo reposa en los artículos 365 y
SIN PRUEBAS NO APRUEBAS… omo parte de su labor de fiscalización, la DIAN suele adoptar posturas interpretativas que llevan a los contribuyentes a la necesidad de discutir puntos jurídicos, contables y de pruebas, generando expedientes que al final deben ser resueltos por la justicia contenciosa. Traemos en este caso a la memoria la revisión relacionada
Tributar sin pruebas no apruebas Leer más »