Solución Integral Empresarial

EconomÍa

La economía colombiana estaría en nueva fase de crecimiento, afirman desde Asobancaria

Así lo aseguró el presidente de la entidad, Jonathan Malagón, quien también asevera que el país ‘ha ganado dinamismo nuevamente’. ¿Cómo está y para dónde va la economía colombiana? Esas han sido dos dudas que han estado sobre el país casi que durante todo el 2024 y los economistas y expertos se la han pasado trabajando para […]

La economía colombiana estaría en nueva fase de crecimiento, afirman desde Asobancaria Leer más »

‘Estamos controlando la inflación’: reacciones al dato de inflación de octubre

La variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) se ubicó en 5,41% en el décimo mes del año.  La inflación en Colombia llegó al 5,41% en su variación anual en octubre. Este resultado mantiene al Índice de Precios al Consumidor (IPC) por la senda a la baja que ha venido registrando en los últimos meses,

‘Estamos controlando la inflación’: reacciones al dato de inflación de octubre Leer más »

La ‘Generación Z’ tendrá más poder adquisitivo que los ‘millenials’, según informe

La Generación Z, a menudo retratada como una cohorte marcada por el pesimismo, enfrenta desafíos globales que van desde la recesión provocada por el Covid-19 hasta la crisis climática. Sin embargo, un reciente informe de World Data Lab y NielsenIQ, titulado “Spend Z: Gen Z Changes Everything”, ofrece una perspectiva reveladora: esta generación será la más

La ‘Generación Z’ tendrá más poder adquisitivo que los ‘millenials’, según informe Leer más »

¿Por qué el Presupuesto General de la Nación se ha convertido en objeto de discordia?

Mientras el Gobierno aclara que las cuentas se sancionarían por decreto, hay quienes sostienen que ese proceder se podría caer en la Corte. El 2024 pasará a la historia como uno de los períodos en los que el Presupuesto General de la Nación fue un tema protagonista, pero no por sus asignaciones a inversión, ni por una

¿Por qué el Presupuesto General de la Nación se ha convertido en objeto de discordia? Leer más »

Fijan nueva tasa de usura para noviembre, luego de la reducción de las tasas de interés

Para el décimoprimer mes de 2024, la tasa de usura presentó una ligera disminución de 27 puntos básicos frente a la de octubre.   Un día después de que el Banco de la República redujera a 9,75 % la tasa de interés, la Superintendencia Financiera certificó en un 18,60% efectivo anual el interés bancario corriente para la

Fijan nueva tasa de usura para noviembre, luego de la reducción de las tasas de interés Leer más »

Los puntos aprobados en la reforma laboral que impactarían directo a los trabajadores

Vea cuáles son los ajustes más significativos que sentirán los empleados en su día a día de aprobarse este proyecto de ley. La Cámara de Representantes de Colombia aprobó este jueves, en segundo debate, la reforma laboral presentada por el Gobierno de Gustavo Petro, que ahora seguirá su trámite legislativo en el Senado, donde tendrá

Los puntos aprobados en la reforma laboral que impactarían directo a los trabajadores Leer más »

Aunque sigue cayendo la inflación se ha contraído el consumo, dijo Bruce Mac Master

Analistas agregan que el paro camionero no impactó como se preveía, y aunque se mantiene el optimismo sobre la reducción del IPC, preocupa la demanda de productos. Tras conocerse el dato de la inflación en agosto, que fue de 5,81%, los analistas económicos dieron su lectura sobre el balance del IPC, y destacan que las referencias

Aunque sigue cayendo la inflación se ha contraído el consumo, dijo Bruce Mac Master Leer más »

Ejecución del Presupuesto General de 2024 ya superó 66%, entre enero y septiembre

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público presentó este viernes, durante la rendición de cuentas, el balance de la ejecución presupuestal para este año, con corte al pasado septiembre. En líneas generales, y de un presupuesto por $503,5 billones, el Ministerio de Hacienda ya comprometió 65,9% del monto. Esto representó recursos por $33,1 billones. De este monto

Ejecución del Presupuesto General de 2024 ya superó 66%, entre enero y septiembre Leer más »

Carga fiscal de empresas aumentaría casi 15% si se aprueba la ley de financiamiento

Un informe de Crowe Co sostiene que las pequeñas y medianas empresas serán las más afectadas. La ley de financiamiento sigue siendo objeto de análisis y revisiones por parte de los centros de estudio económico y expertos tributarios, quienes no se han mostrado convencidos de los beneficios que el Gobierno dice que traerá para la

Carga fiscal de empresas aumentaría casi 15% si se aprueba la ley de financiamiento Leer más »

Scroll al inicio