Solución Integral Empresarial

EconomÍa

Retención y autorretención: cómo funcionan estos mecanismos y quiénes deben pagarlos

El Gobierno Nacional prepara un proyecto de decreto con el que se modificaría el esquema actual.  El Ministerio de Hacienda alista un proyecto de decreto con el que se modificaría el esquema de tarifas y condiciones de retención y autorretención en la fuente a título del impuesto sobre la renta. La iniciativa no tiene como objetivo crear […]

Retención y autorretención: cómo funcionan estos mecanismos y quiénes deben pagarlos Leer más »

Cinco propuestas para transformar la formalización laboral y las pensiones en Colombia

Los investigadores y analistas de los observatorios Fiscal y Laboral de la Universidad Javeriana publicaron un documento en el que recogen las propuestas para transformar el sistema de contratación laboral en Colombia, “con el fin de fomentar la formalización del empleo y simplificar los procesos administrativos tanto para empleadores como para trabajadores”. Con este documento, los académicos

Cinco propuestas para transformar la formalización laboral y las pensiones en Colombia Leer más »

Oferta monetaria: ¿de verdad la solución no podría ser imprimir más billetes?

Aunque esta parezca ser la opción más obvia, llevarla a cabo sin control puede traer consigo graves consecuencias para la estabilidad económica.  Si la economía está mal, ¿por qué no imprimimos más billetes? Aunque esta parece ser la solución más lógica, su ejecución puede llegar a ser contraproducente, puesto que detrás de esta idea se esconden

Oferta monetaria: ¿de verdad la solución no podría ser imprimir más billetes? Leer más »

Precio de la canasta familiar se disparó en marzo: aumentó 2,1%

Es la variación más alta registrada desde mayo de 2024, cuando fue de 1,04%. Bogotá, la ciudad más golpeada entre las analizadas. En el análisis correspondiente al mes de marzo sobre la canasta familiar, la firma Emporia, que divulga los resultados basados en un estudio semanal realizado en siete ciudades principales del país, se evidenció un

Precio de la canasta familiar se disparó en marzo: aumentó 2,1% Leer más »

Declaración de renta 2025: Dian confirma nuevo documento obligatorio para presentar

La herramienta deberá ser diligenciada a través de los servicios digitales de la entidad. El Prevalidador de Conciliación Fiscal del año gravable 2024 permite el reporte de saldos fiscales y contables.  Ya se encuentra disponible la nueva versión del Prevalidador de Conciliación Fiscal del año gravable 2024, de acuerdo con el comunicado de prensa publicado por la Dian. Este

Declaración de renta 2025: Dian confirma nuevo documento obligatorio para presentar Leer más »

Avances en el mercado laboral también serían fruto de la inercia económica

Para obtener mejores resultados es necesario tener una hoja de ruta clara en la materia. Que las cosas están mejorando en el mercado laboral y sectores como la construcción están dando sorpresas inesperadas, pero gratas, es una realidad cada vez más evidente en los resultados que presenta el Dane, en los que a pesar de

Avances en el mercado laboral también serían fruto de la inercia económica Leer más »

Por qué es bueno tener una inflación baja y estable: esto dice el Banco de la República

El Emisor menciona que el IPC de un sólo digito puede traer ventajas importantes para la economía de un país. La inflación es uno de los indicadores a los que se les da más importancia, pues gracias a este, se pueden hacer análisis de cómo se comportan los precios de los países, regiones e, incluso, del mundo

Por qué es bueno tener una inflación baja y estable: esto dice el Banco de la República Leer más »

Pronósticos: sorpresas que el ritmo económico del país podría darle al peso colombiano

Durante las últimas semanas, una de las sorpresas del mercado de divisas ha sido la fortaleza mostrada por el peso colombiano, que pese a la turbulencia económica mundial mantiene una estabilidad notable y también ha hecho frente al complejo panorama que enfrenta el país por el lento crecimiento y los riesgos fiscales. De acuerdo con el

Pronósticos: sorpresas que el ritmo económico del país podría darle al peso colombiano Leer más »

El ‘efecto Trump’ y otros factores que han influido en el comportamiento del dólar

La divisa estadounidense registró una de sus semanas más débiles desde noviembre de 2022. Estas son la razones.  El retorno de Donald Trump a la Casa Blanca no solo ha tenido un efecto en términos políticos, sino también a nivel económico. Un ejemplo de esto es el comportamiento que ha venido experimentando el dólar, en especial con

El ‘efecto Trump’ y otros factores que han influido en el comportamiento del dólar Leer más »

Inflación en Colombia quedó en 5,28% anual para febrero, cuatro meses en el mismo nivel

Según el Dane, las presiones alcistas son normales en estas fechas, dado que todavía se siente la indexación. El Dane entregó este viernes -07 de marzo- el consolidado del Índice de Precios al Consumidor para el mes de febrero del 2025, en el cual se aprecia que si bien el costo de vida sigue cayendo,

Inflación en Colombia quedó en 5,28% anual para febrero, cuatro meses en el mismo nivel Leer más »

Scroll al inicio