Solución Integral Empresarial

EconomÍa

Inflación en Colombia seguirá cediendo en los próximos meses, asegura analista

Dijo que esa disminución representa un alivio para las familias colombianas. En su más reciente reporte, el Departamento Nacional de Estadísticas (Dane) reveló que la inflación durante el mes de mayo de este año siguió cediendo y se ubicó en el 12.36%. De acuerdo con expertos, esta disminución representa un alivio, al menos en la […]

Inflación en Colombia seguirá cediendo en los próximos meses, asegura analista Leer más »

‘Reforma pensional cortaría flujo de recursos al mercado de capitales’

Juan David Correa, presidente de Protección, habló sobre las preocupaciones que existen sobre la iniciativa del Gobierno.  En medio de la discusión en torno a la reforma pensional, la figura de los fondos privados de pensiones ha cobrado relevancia por el impacto que tendría sobre estos la propuesta del Gobierno de pasar a un sistema

‘Reforma pensional cortaría flujo de recursos al mercado de capitales’ Leer más »

Aumenta la oferta de 26 productos del agro para las próximas semanas

De acuerdo con la Unidad de Planificación Rural (Upra), existe un incremento en producción de mango, banano, papaya, entre otros. Como medida para contribuir en la baja de los precios de los alimentos y en la seguridad alimentaria, el agro colombiano proyectó aumentar las cosechas para este mes y el próximo, a pesar del persistente

Aumenta la oferta de 26 productos del agro para las próximas semanas Leer más »

Reforma pensional: ¿aumentará la edad de jubilación y las semanas de cotización?

Asofondos dice que algunas personas tendrían que cotizar 3 años más (150 semanas más). De llegar a aprobarse el proyecto de reforma pensional tal y como lo presentó el Gobierno ante el Congreso, todas las personas que ganan mensualmente hasta 3 salarios mínimos tendrían que empezar a cotizar de manera obligatoria a Colpensiones y las

Reforma pensional: ¿aumentará la edad de jubilación y las semanas de cotización? Leer más »

Los cambios en la laboral no solucionan impacto en empresas

Gremios y expertos reconocen modificaciones en algunos puntos, pero dicen que no representa salidas en temas como formalidad y generación de empleo. La ponencia de la reforma laboral trae cambios en relación con las jornadas nocturnas, que empezarían desde las 7:00 p.m. y no desde las 6:00 p.m., como buscaba el proyecto original; también propone

Los cambios en la laboral no solucionan impacto en empresas Leer más »

‘Economía del ocio’, la que más se impactaría por la reforma laboral

Recargos nocturnos y dominicales afectarían los negocios dedicados a actividades de entretenimiento y recreación, entre otros. Pese a que la ponencia para primer debate de la reforma laboral incluye algunas modificaciones respecto a la iniciativa original, los empresarios continúan preocupados por el impacto que puede tener el proyecto para sus negocios.   Algunos gremios y expertos

‘Economía del ocio’, la que más se impactaría por la reforma laboral Leer más »

Preocupaciones que siguen teniendo los empresarios sobre la laboral

Jornada nocturna iniciará desde las 7:00 pm. Recargo por dominicales sería gradual. La reforma laboral de Gustavo Petro está lista para su primer debate ante el Congreso. Ayer se radicó finalmente la ponencia ante la Comisión VII de la Cámara de Representantes, y el texto, compuesto por 82 artículos, tiene varios cambios frente al proyecto original. Si bien la

Preocupaciones que siguen teniendo los empresarios sobre la laboral Leer más »

Las brechas en competitividad persisten entre departamentos

En 20 de 33 territorios cayó la puntuación en el índice anual del Consejo Privado. A pocos meses de que las administraciones locales y gobernaciones terminen sus periodos de gobierno, el Consejo Privado de Competitividad y la Universidad del Rosario entregaron los resultados del Índice Departamental de Competitividad 2023. En este se destacó en particular

Las brechas en competitividad persisten entre departamentos Leer más »

El entretenimiento se consolida como el nuevo protagonista en el PIB

El producto interno bruto (PIB) colombiano se expandió 3,0% en el primer trimestre del año, según dio a conocer este lunes el Dane. Y mientras que algunos sectores claves en la economía mostraron ritmos de crecimiento mucho menos dinámicos, como parte del proceso de desaceleración que experimenta la economía, otros menos participativos ganaron protagonismo. De

El entretenimiento se consolida como el nuevo protagonista en el PIB Leer más »

Scroll al inicio