Solución Integral Empresarial

EconomÍa

Tasas de interés y desaceleración de la economía inciden en la baja de importaciones

La manufactura presenta la mayor caída y la razón es que hay menor demanda, por lo que se necesitan menos insumos para producción. De acuerdo con el reporte del Dane para febrero, las importaciones disminuyeron en 13,2% frente al mismo mes del año pasado, con una cifra de US$5.058,1 millones.ARTÍCULO RELACIONADO Estos son algunos efectos […]

Tasas de interés y desaceleración de la economía inciden en la baja de importaciones Leer más »

Para encarar crisis, cuatro de cada 10 hogares se endeudaron

Durante el 2022 las familias tomaron medidas como gastar ahorros o pedir préstamos. Aunque 2022 fue un año con buenos indicadores en varias áreas, y el segundo de recuperación tras la pandemia de 2020, las familias colombianas siguieron experimentando choques negativos sobre las finanzas de sus hogares. De acuerdo con la Encuesta de Calidad de

Para encarar crisis, cuatro de cada 10 hogares se endeudaron Leer más »

¿La edad es otro factor por el que discriminan al buscar empleo?

El ‘edadismo’ abarca varios tipos de sesgo hacia la población de más edad en el mercado laboral. empresas pueden fomentar prácticas para mitigarlo. El mercado laboral en Colombia es altamente competido, pero en un escenario en que se están discutiendo las reformas laboral y pensional, un grupo altamente afectado por estos proyectos son los adultos

¿La edad es otro factor por el que discriminan al buscar empleo? Leer más »

La economía reafirmó señales de desaceleración en febrero

El ISE registró una variación anual de 2,98%, con comportamientos negativos en las actividades primarias. Las cifras de la actividad económica en Colombia para febrero reflejaron un menos dinamismo para las actividades productivas en el país. El Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) presentó un crecimiento de 2,98% respecto al mes de febrero de

La economía reafirmó señales de desaceleración en febrero Leer más »

Deuda subordinada

La deuda subordinada es un tipo de deuda que emiten las empresas que tiene una prioridad de pago inferior a las otras deudas. En caso de liquidación de la empresa primero se pagan las deudas no subordinadas, y si quedan recursos, se pagan las deudas subordinada. Mediante la deuda subordinada las empresas de forma contractual

Deuda subordinada Leer más »

Colombia, entre los países con mayor inflación de alimentos de la Ocde

Según el organismo, el incremento de los precios de los alimentos en el país llegó a 26,2% en el arranque de 2023. Pese a que el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, y el presidente, Gustavo Petro, aseguraron recientemente que la inflación en Colombia habría tocado techo en febrero, un informe de la Organización para la

Colombia, entre los países con mayor inflación de alimentos de la Ocde Leer más »

Esta sería la forma de calcular el monto de su mesada pensional con la nueva reforma

Se mantendrán las formas de cálculo para cada componente (prima media y ahorro individual), pero se entregará una única pensión con la suma de ambos montos. Se conoció el borrador de la reforma pensional que radicará el Gobierno el próximo miércoles 22 de marzo. Una de las grandes dudas que quedan es, dado como está

Esta sería la forma de calcular el monto de su mesada pensional con la nueva reforma Leer más »

Scroll al inicio