Solución Integral Empresarial

EconomÍa

Economía colombiana esquiva la recesión con un crecimiento de 2,3% en noviembre

El Dane presentó el resultado del ise para el penúltimo mes de 2023. Los analistas prevén que el PIB se expanda poco más de 1%, el menor dato sin la pandemiaROBERTO CASAS LUGO La economía colombiana tendría un crecimiento superior a 1% para 2023, tras haber superado tres meses de contracciones. Así se evidenció con el […]

Economía colombiana esquiva la recesión con un crecimiento de 2,3% en noviembre Leer más »

Las finanzas de los colombianos: lo que viene para el bolsillo en el 2024

La inflación fue un tema de especial relevancia en la evolución económica de Colombia a lo largo del 2023. Los aumentos generalizados de precios de bienes y servicios han generado una preocupante incidencia en la calidad de vida de la población. En su más reciente reporte, el Dane reveló detalles del comportamiento del IPC, indicando que la variación anual a corte de

Las finanzas de los colombianos: lo que viene para el bolsillo en el 2024 Leer más »

Empezó a regir una nueva modalidad de tributación y pago de impuestos en Colombia

La Dian hizo varias advertencias frente a este tema que calificó como crucial para el país. Con el cambio de año y el arranque de un nuevo calendario, uno de los temas más importantes para los colombianos es el pago de impuestos, especialmente tras los cambios de la reforma tributaria aprobada en 2022 que empezarán

Empezó a regir una nueva modalidad de tributación y pago de impuestos en Colombia Leer más »

Cesantías 2024: ¿hasta cuándo tienen plazo las empresas para pagar los intereses?

Tenga en cuenta la fecha límite y las recomendaciones de cómo calcular el monto correspondiente a cada empleado La moneda colombiana que podría vender por una ‘fortuna’ si tiene este detalle Vale la pena tener en cuenta que las cesantías son una prestación social y un tipo de ahorro que tiene el trabajador y que

Cesantías 2024: ¿hasta cuándo tienen plazo las empresas para pagar los intereses? Leer más »

Salario mínimo en 2024 será de 1,3 millones de pesos: subió $140.000

Aunque los empresarios y los sindicatos hicieron este viernes un último intento para poder llegar a un acuerdo y concertar el alza del salario mínimo del 2024, esto no fue posible y finalmente fue el Gobierno el que determinó el aumento vía decreto. De este modo, el salario que reciben más de 2,5 millones de personas

Salario mínimo en 2024 será de 1,3 millones de pesos: subió $140.000 Leer más »

Personas naturales sentirán en el 2024 todo el impacto de la reforma tributaria

Reducción de beneficios y nuevos topes para empezar a declarar, serán algunos de los nuevos puntos a tener en cuenta. Con el cambio de año en el calendario y la entrada en vigencia de las nuevas cuentas y topes de la reforma tributaria aprobada en 2022, los contribuyentes en Colombia deberán empezar a prepararse para informar

Personas naturales sentirán en el 2024 todo el impacto de la reforma tributaria Leer más »

Si ganó más de $65,8 millones este año, debe declarar renta en 2024

Dian expidió la resolución definiendo lo que se deberá pagar en procesos como el pago de impuestos. La Dian empezó a ajustar sus trámites y precios de referencia para el 2024, con el fin de definir qué colombianos están obligados a adelantar los procesos tributarios que están contemplados en la ley, como la declaración y el pago de

Si ganó más de $65,8 millones este año, debe declarar renta en 2024 Leer más »

Economía en Colombia inició el cuarto trimestre con pie izquierdo

El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane) presentó este lunes 18 de diciembre los más recientes resultados del Indicador de Seguimiento a la Economía, que muestran que la desaceleración en el país sigue vigente y que por ahora todo apunta a que se mantendrá por un buen tiempo. Según los reportes de esta autoridad estadística, la

Economía en Colombia inició el cuarto trimestre con pie izquierdo Leer más »

¿Poco y nada? lo que se sabe del lento avance de la definición del salario mínimo

¿Poco y nada? lo que se sabe del lento avance de la definición del salario mínimo. Casi 20 días han pasado desde que los gremios y las centrales obreras se sentaron a negociar el aumento del salario mínimo para el próximo año y por ahora sigue sin haber humo blanco frente a un posible acuerdo,

¿Poco y nada? lo que se sabe del lento avance de la definición del salario mínimo Leer más »

Scroll al inicio