Solución Integral Empresarial

EconomÍa

Reducción de jornada laboral a 40 horas subirá los costos por empleado a empresas

Según la Andi, una jornada de esta magnitud tendría un impacto semanal de $85.000. Fenalco expresó que sectores como turismo y comercio serían los afectadosMANUEL ALEJANDRO CORREAARTÍCULO RELACIONADO Mipyme, en alerta por borradores de decreto que reviven artículos de reforma laboral El presidente Gustavo Petro, manifestó que buscaría reducir la jornada laboral a 40 horas semanales, […]

Reducción de jornada laboral a 40 horas subirá los costos por empleado a empresas Leer más »

Inflación en Colombia: productos que bajan de precio al inicio del segundo semestre

Con el relajamiento en las tasas de interés, algunos sectores podrían verse beneficiados.   A pesar de la sorpresiva alza en la inflación durante el mes de junio, la cifra del IPC en Colombia se mantuvo en un nivel relativamente constante, por tercer mes consecutivo. Según informó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), la inflación en su variación

Inflación en Colombia: productos que bajan de precio al inicio del segundo semestre Leer más »

¿Colombia puede entrar en ‘default’ si el Gobierno cesa el pago de la deuda?

El presidente avisó que podría declarar emergencia económica si el proyecto de cupo de endeudamiento no es aprobado por el Congreso. El presidente Gustavo Petro planteó la posibilidad de suspender los pagos de la deuda si el Congreso se niega a aumentar el cupo de endeudamiento en 17.600 millones de dólares. Es poco probable que Colombia entre en

¿Colombia puede entrar en ‘default’ si el Gobierno cesa el pago de la deuda? Leer más »

Obligaciones del Revisor Fiscal. Concepto 220-046666 Supersociedades de 2024

Es obligación del Revisor Fiscal no solo informar las irregularidades encontradas, sino además comunicar aquellas situaciones que le impidan obtener toda la información necesaria. Acuso recibo del escrito citado en la referencia por medio del cual presenta una consulta en los siguientes términos: “Ante la ausencia o falta de actualización del libro de actas de

Obligaciones del Revisor Fiscal. Concepto 220-046666 Supersociedades de 2024 Leer más »

Informalidad laboral se resiste a bajar al nivel que necesita la economía

El Dane dio a conocer ayer los reportes actualizados del mercado laboral en Colombia, en los cuales se aprecia que esta problemática, si bien muestra un ligero rezago frente a años anteriores, en los últimos meses se resiste a ceder y, por el contrario, pareciera que ya está siendo alcanzada también por la desaceleración. En este

Informalidad laboral se resiste a bajar al nivel que necesita la economía Leer más »

Cuáles serán los países latinos con las mejores economías en 2024, según el FMI

Cuáles serán los países latinos con las mejores economías en 2024, según el FMI. Recientemente, el Fondo Monetario Internacional (FMI) dio a conocer su informe de Perspectivas Económicas Globales para este 2024, en el cual, en términos generales espera que la economía global crezca de manera importante, hasta un 3,2 %. En el caso de América Latina, la entidad

Cuáles serán los países latinos con las mejores economías en 2024, según el FMI Leer más »

El país que podría reemplazar a China como motor económico del mundo en 2028

La desaceleración que viene reportando la economía china viene opacando poco a poco su imagen ante los inversionistas occidentales.  Durante años, China se ha posicionado como uno de los ‘gigantes económicos’ a nivel mundial. Sin embargo, la desaceleración que está registrando su economía está empezando a pasarle factura, tanto así que un país vecino podría pisarle

El país que podría reemplazar a China como motor económico del mundo en 2028 Leer más »

La inflación completó doce meses seguidos bajando: así han sido las cifras

Desde el Gobierno se destaca la posibilidad de acelerar la disminución de tasas de interés del Banco de la República. Este viernes, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) dio a conocer el dato de inflación del mes de marzo del presente año, el cual quedó en 7,36 %. Con esta cifra, el índice de precios al consumidor en el país

La inflación completó doce meses seguidos bajando: así han sido las cifras Leer más »

Los sectores que más ‘empujaron’ para que la inflación bajara a 7,36 %

Alojamiento y transporte fueron los sectores que generaron más presión en este lapso. El Dane reveló ayer los reportes del Índice de Precios al Consumidor para el mes de marzo, el cual mostró que el costo de vida en el país sigue cediendo y poco a poco se acerca a los niveles esperados por las autoridades

Los sectores que más ‘empujaron’ para que la inflación bajara a 7,36 % Leer más »

Scroll al inicio