Solución Integral Empresarial

EconomÍa

Qué cambios traería para los trabajadores la reforma laboral de convertirse en ley

En la agenda legislativa de este segundo semestre, la reforma laboral hace parte de las grandes apuestas del Gobierno Nacional. El proyecto volverá a debatirse en la plenaria de la Cámara de Representantes, en lo que sería el segundo de sus cuatro debates en el Congreso.  Durante su primer examen en el Legislativo, se eliminaron 23 artículos y […]

Qué cambios traería para los trabajadores la reforma laboral de convertirse en ley Leer más »

¿Nueva tributaria tocará la ganancia ocasional?: Minhacienda reveló detalles

El titular de la cartera también reconoció que hubo un sobredimensionamiento en los presupuestos de 2023 y 2024 a nombre de la reforma tributaria. El Gobierno Nacional alista un proyecto de reforma tributaria con el que espera recaudar al menos $12 billones el próximo año. La iniciativa tiene en miras hacerle frente a los problemas de caja y obtener

¿Nueva tributaria tocará la ganancia ocasional?: Minhacienda reveló detalles Leer más »

¿Cómo impactará el alza del diésel al dato de inflación? Esto dice el Minhacienda

El valor del galón de este combustible se ajustará de manera gradual con tres alzas semestrales de $2.000. Después de meses de idas y vueltas, el Gobierno Nacional informó que el precio del diésel (ACPM) tendrá un incremento. De acuerdo con el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, el ajuste será de $6.000, los cuales se aplicarán en el

¿Cómo impactará el alza del diésel al dato de inflación? Esto dice el Minhacienda Leer más »

La indemnización que propone la laboral para despidos injustificados o falta de pago

El proyecto de ley plantea cómo se harían los pagos en caso de que se den estos escenarios. El proyecto de ley plantea cómo se harían los pagos en caso de que se den estos escenarios.  Una de las mayores apuestas dentro de la agenda social que viene promoviendo el Gobierno Nacional en el Congreso, es sin

La indemnización que propone la laboral para despidos injustificados o falta de pago Leer más »

¿Banrep acelerará reducción de tasas tras desempeño del PIB en el segundo trimestre?

Pese al dato positivo, expertos aseguran que no ha sido suficiente para aliviar las presiones de la política monetaria del país. La economía colombiana se comportó peor de lo esperado en el segundo trimestre, reforzando los argumentos del presidente Gustavo Petro a favor de una flexibilización monetaria más rápida. El producto interno bruto se expandió un 2,1 % respecto al año

¿Banrep acelerará reducción de tasas tras desempeño del PIB en el segundo trimestre? Leer más »

Declaración de renta: Dian presentó siete nuevas herramientas para facilitar el proceso

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales espera más de 416.000 declarantes más que el año pasado. Con la entrada en vigencia de la segunda parte del calendario tributario del 2024, comienza una etapa que para muchos colombianos se puede convertir en un dolor de cabeza, puesto que es considerado como un proceso engorroso que

Declaración de renta: Dian presentó siete nuevas herramientas para facilitar el proceso Leer más »

Reactivación moverá más de $35 billones para micro y pequeñas empresas

En la firma del acuerdo, la presidenta del Grupo Aval, María Lorena Gutiérrez, dijo que las acciones no deben depender de los tiempos del Congreso. Romper los estándares tradicionales y apostarle a un acuerdo nacional que reactive la economía del país desde siete ejes fundamentales, es el plan que tiene en mente el Gobierno para

Reactivación moverá más de $35 billones para micro y pequeñas empresas Leer más »

El indicador que tiene en alerta a la economía mundial por posible recesión en EE. UU.

El nivel actual de las tasas de interes y de desempleo en Estados Unidos tienen la lupa del mercado global encima del país. La tasa de interés en los Estados Unidos se encuentra en su nivel más alto en casi un cuarto de siglo, algo que ha llamado la especial atención de analistas y economistas, quienes sospecha

El indicador que tiene en alerta a la economía mundial por posible recesión en EE. UU. Leer más »

¿A dónde se fueron los colombianos que salieron de la pobreza en 2023?

Una actualización de estas cifras muestra que la gran mayoría pasó a la clase media. En el 2023, más de 1,6 millones de colombianos salieron de la pobreza según las más recientes cifras del Dane, que en una nueva actualización de este panorama mostró que quienes dejaron esta condición se fueron en su mayoría para

¿A dónde se fueron los colombianos que salieron de la pobreza en 2023? Leer más »

Scroll al inicio