Solución Integral Empresarial

EconomÍa

Balance económico del 2023 reitera la urgencia de inversión

El PIB en su punto más bajo desde 1999 prendió alertas por una posible recesión, primero técnica, en el mediano plazo. Un balance trimestral del 0,3% para diciembre y el cierre de un consolidado anual en el 0,6%; fueron dos resultados que cayeron como un baldado de agua fría entre los analistas y centros de investigación, que […]

Balance económico del 2023 reitera la urgencia de inversión Leer más »

Colombianos prefieren el producto antes que el banco

Estudio del comportamiento financiero muestra que los clientes están vinculados con más de una entidad.  El consumidor financiero colombiano se guía más por la conveniencia de los productos que necesita para su vida habitual, que por la propia entidad que los ofrece, de acuerdo con los resultados del más reciente estudio sobre el Comportamiento Financiero de

Colombianos prefieren el producto antes que el banco Leer más »

¿La Ley puede obligar a copropietarios de un conjunto a ir a asambleas presenciales?

Nora Pabón responde a consultas relacionadas con asambleas de copropietarios en modalidad virtual. La Ley 675 de 2001 establece que las asambleas generales se reunirán ordinariamente por lo menos una vez al año en la fecha señalada en cada reglamento y en silencio de este, dentro de los tres primeros meses siguientes al vencimiento de

¿La Ley puede obligar a copropietarios de un conjunto a ir a asambleas presenciales? Leer más »

Banco de la República sube pronóstico de inflación de 4 al 5,9%

Informe de Política Monetaria de enero advierte de los posibles efectos de El Niño sobre costo de los alimentos y los precios de la energía. El equipo técnico del Banco de la República subió fuertemente su proyección de inflación para 2024 pues en el Informe de Política Monetaria de octubre de 2023 había consignado una cifra

Banco de la República sube pronóstico de inflación de 4 al 5,9% Leer más »

Economía colombiana esquiva la recesión con un crecimiento de 2,3% en noviembre

El Dane presentó el resultado del ise para el penúltimo mes de 2023. Los analistas prevén que el PIB se expanda poco más de 1%, el menor dato sin la pandemiaROBERTO CASAS LUGO La economía colombiana tendría un crecimiento superior a 1% para 2023, tras haber superado tres meses de contracciones. Así se evidenció con el

Economía colombiana esquiva la recesión con un crecimiento de 2,3% en noviembre Leer más »

Las finanzas de los colombianos: lo que viene para el bolsillo en el 2024

La inflación fue un tema de especial relevancia en la evolución económica de Colombia a lo largo del 2023. Los aumentos generalizados de precios de bienes y servicios han generado una preocupante incidencia en la calidad de vida de la población. En su más reciente reporte, el Dane reveló detalles del comportamiento del IPC, indicando que la variación anual a corte de

Las finanzas de los colombianos: lo que viene para el bolsillo en el 2024 Leer más »

Empezó a regir una nueva modalidad de tributación y pago de impuestos en Colombia

La Dian hizo varias advertencias frente a este tema que calificó como crucial para el país. Con el cambio de año y el arranque de un nuevo calendario, uno de los temas más importantes para los colombianos es el pago de impuestos, especialmente tras los cambios de la reforma tributaria aprobada en 2022 que empezarán

Empezó a regir una nueva modalidad de tributación y pago de impuestos en Colombia Leer más »

Cesantías 2024: ¿hasta cuándo tienen plazo las empresas para pagar los intereses?

Tenga en cuenta la fecha límite y las recomendaciones de cómo calcular el monto correspondiente a cada empleado La moneda colombiana que podría vender por una ‘fortuna’ si tiene este detalle Vale la pena tener en cuenta que las cesantías son una prestación social y un tipo de ahorro que tiene el trabajador y que

Cesantías 2024: ¿hasta cuándo tienen plazo las empresas para pagar los intereses? Leer más »

Salario mínimo en 2024 será de 1,3 millones de pesos: subió $140.000

Aunque los empresarios y los sindicatos hicieron este viernes un último intento para poder llegar a un acuerdo y concertar el alza del salario mínimo del 2024, esto no fue posible y finalmente fue el Gobierno el que determinó el aumento vía decreto. De este modo, el salario que reciben más de 2,5 millones de personas

Salario mínimo en 2024 será de 1,3 millones de pesos: subió $140.000 Leer más »

Personas naturales sentirán en el 2024 todo el impacto de la reforma tributaria

Reducción de beneficios y nuevos topes para empezar a declarar, serán algunos de los nuevos puntos a tener en cuenta. Con el cambio de año en el calendario y la entrada en vigencia de las nuevas cuentas y topes de la reforma tributaria aprobada en 2022, los contribuyentes en Colombia deberán empezar a prepararse para informar

Personas naturales sentirán en el 2024 todo el impacto de la reforma tributaria Leer más »

Scroll al inicio