Solución Integral Empresarial

EconomÍa

4×1.000: estos son los cambios que tendrá este impuesto desde el 13 de diciembre

Estas modificaciones están reglamentadas por el artículo 65 de la última reforma tributaria. El impuesto del 4×1.000, aquel que por cada 1.000 pesos en un movimiento financiero (sea una transferencia, pago o retiro), cuatro son cobrados a modo de gravamen, se verá modificado a partir del próximo 13 de diciembre. Cabe recordar que, actualmente, los usuarios del sistema […]

4×1.000: estos son los cambios que tendrá este impuesto desde el 13 de diciembre Leer más »

Junta Directiva del Banco de la República reafirma su meta de inflación de 3% para 2025

El Emisor reafirmó su postura de llegar a esta cifra el próximo año, proyección no lejana a las proyecciones de los expertos. Las acciones de política monetaria de la Junta Directiva del Banco de la República, encaminada en reducir la inflación, seguirán encaminadas a llevar a la inflación al 3%, reiterando así la meta de la entidad

Junta Directiva del Banco de la República reafirma su meta de inflación de 3% para 2025 Leer más »

Salario mínimo para 2025: las fechas a tener en cuenta para la definición del alza

El primer plazo para llegar a un acuerdo es el domingo 15 de diciembre. Aquí le contamos lo que debe saber al respecto. Se acaban las opiniones sueltas. El aumento del salario mínimo para el 2025 entra en su recta de definiciones. A partir del 3 de diciembre, las conversaciones para el alza empiezan oficialmente y el primer

Salario mínimo para 2025: las fechas a tener en cuenta para la definición del alza Leer más »

‘Ser consecuentes con el país’, la posición de la academia para el aumento del mínimo

Desde las universidades piden a trabajadores y empresas que sean consecuentes con el país. En poco menos de dos semanas comenzarán oficialmente las negociaciones entre los gremios y las centrales obreras para definir en cuánto debe quedar el salario mínimo del próximo año y poco a poco llegan propuestas de diversos sectores, que por un

‘Ser consecuentes con el país’, la posición de la academia para el aumento del mínimo Leer más »

Por qué depreciación del peso colombiano se siente más que en otras monedas emergentes

En los últimos dos meses, sus pares en la región han registrado una caída del 6,7%, mientras que la depreciación de la moneda local llegó al 10,6%. La incertidumbre fiscal que se vive en el país ha tenido un impacto en el comportamiento del peso colombiano en lo que va de este año. Así lo destaca

Por qué depreciación del peso colombiano se siente más que en otras monedas emergentes Leer más »

La economía colombiana estaría en nueva fase de crecimiento, afirman desde Asobancaria

Así lo aseguró el presidente de la entidad, Jonathan Malagón, quien también asevera que el país ‘ha ganado dinamismo nuevamente’. ¿Cómo está y para dónde va la economía colombiana? Esas han sido dos dudas que han estado sobre el país casi que durante todo el 2024 y los economistas y expertos se la han pasado trabajando para

La economía colombiana estaría en nueva fase de crecimiento, afirman desde Asobancaria Leer más »

‘Estamos controlando la inflación’: reacciones al dato de inflación de octubre

La variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) se ubicó en 5,41% en el décimo mes del año.  La inflación en Colombia llegó al 5,41% en su variación anual en octubre. Este resultado mantiene al Índice de Precios al Consumidor (IPC) por la senda a la baja que ha venido registrando en los últimos meses,

‘Estamos controlando la inflación’: reacciones al dato de inflación de octubre Leer más »

La ‘Generación Z’ tendrá más poder adquisitivo que los ‘millenials’, según informe

La Generación Z, a menudo retratada como una cohorte marcada por el pesimismo, enfrenta desafíos globales que van desde la recesión provocada por el Covid-19 hasta la crisis climática. Sin embargo, un reciente informe de World Data Lab y NielsenIQ, titulado “Spend Z: Gen Z Changes Everything”, ofrece una perspectiva reveladora: esta generación será la más

La ‘Generación Z’ tendrá más poder adquisitivo que los ‘millenials’, según informe Leer más »

Scroll al inicio