Solución Integral Empresarial

EconomÍa

Ahorro pensional: pautas para un retiro laboral seguro

Según la Universidad de los Andes, los hábitos financieros desde edades jóvenes son decisivos para garantizar estabilidad en la vejez. El futuro pensional de los colombianos no depende solo de las reformas al sistema, sino de decisiones individuales tomadas a tiempo. Así lo señala un análisis de la Universidad de los Andes, con motivo del […]

Ahorro pensional: pautas para un retiro laboral seguro Leer más »

Estas son las razones contundentes por las que el Banrep no bajó la tasa de interés

Cuatro miembros votaron por mantener la tasa actual, mientras que dos respaldaron una reducción de 50 pbs y uno propuso un recorte de 25 pbs. En su sesión de septiembre, la Junta Directiva del Banco de la República decidió mantener la tasa de interés de política monetaria en 9,25 %, nivel vigente desde mayo de este año.

Estas son las razones contundentes por las que el Banrep no bajó la tasa de interés Leer más »

Analistas prevén que el Banco de la República mantendrá las tasas en 9,25% en septiembre

La inflación sería uno de los motivos por los que la Junta Directiva del Emisor mantendría los tipos. Anif proyecta que no habrá recortes en lo que queda de año. Mañana el Banco de la República sostendrá su sexta reunión del año para decidir sobre la tasa de interés, que solo ha sido recortada en

Analistas prevén que el Banco de la República mantendrá las tasas en 9,25% en septiembre Leer más »

Saldos a favor en la Dian: ¿cuánto tiempo tiene para reclamarlos?

Los contribuyentes que han presentado la declaración de renta y tienen saldo a favor podrán hacer el proceso con estas condiciones. En medio del calendario tributario, algunos contribuyentes detectan un saldo a favor en sus declaraciones de renta. No obstante, este tiene un plazo legal para ser reclamado.  De acuerdo con la DIAN, normalmente es de dos años, contados

Saldos a favor en la Dian: ¿cuánto tiempo tiene para reclamarlos? Leer más »

Pese al avance de la economía, advierten que el crecimiento es frágil

Los rezagos en minería, construcción e inversión productiva; mantienen las alertas entre los gremios y los analistas. La publicación del Índice de Seguimiento a la Economía (ISE) de julio de 2025 encendió un debate sobre la verdadera fortaleza de la recuperación económica del país, ya que aunque el Dane reportó un crecimiento anual de 4,3%

Pese al avance de la economía, advierten que el crecimiento es frágil Leer más »

‘Fintech’ y banca tradicional: piden regulación para equilibrar la cancha

La modernización de este ecosistema financiero también se ha convertido en un escenario que pide una adaptación de la regulación. La aparición de nuevos esquemas financieros, basados en la transformación digital e innovación ha traído consigo avances significativos en el acceso a créditos. Estos nuevos actores, han producido cambios e el sistema financiero colombiano en

‘Fintech’ y banca tradicional: piden regulación para equilibrar la cancha Leer más »

Reforma tributaria: estos son los nuevos cambios que aceptaría el gobierno Petro

Espectáculos, combustibles, licores y juegos de azar, son algunos puntos que se podrían revisar desde el Gobierno Petro. El ministro de Hacienda, Germán Ávila, abrió la puerta, esta semana, a modificaciones en algunos de los puntos más polémicos de la Ley de Financiamiento que el Gobierno presentó como parte de la discusión del Presupuesto General

Reforma tributaria: estos son los nuevos cambios que aceptaría el gobierno Petro Leer más »

Anif advirtió que aumento en la inflación de alimentos le pega más fuerte a los pobres

De acuerdo con el Dane, la variación anual del IPC por nivel de ingresos fue para pobres 5,02% y 4,97% para vulnerables. El presidente de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras, Anif, José Ignacio López, señaló que uno de los aspectos más preocupantes tras la revelación del dato de inflación presentado por el Dane, es que el

Anif advirtió que aumento en la inflación de alimentos le pega más fuerte a los pobres Leer más »

Qué tan afectada se vería la clase media con la reforma tributaria

Expertos se refirieron a algunos de los impactos que podría tener esta propuesta que promueve el Gobierno Nacional.  El Gobierno Nacional, en cabeza del Ministerio de Hacienda, radicó la ley de financiamiento con la mira puesta en recaudar $26,3 billones y tapar el hueco que actualmente existe en las cuentas públicas. Si bien la propuesta está orientada en

Qué tan afectada se vería la clase media con la reforma tributaria Leer más »

Sanciones que le impondrían si presenta la declaración de renta sugerida sin revisarla

La Dian ha reiterado que esta herramienta no reemplaza la obligación de verificar y completar la información antes de presentarla formalmente. La temporada de declaraciones de renta avanza y con ella crecen las advertencias sobre un error común que ya está generando sanciones por parte de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian): presentar la declaración sugerida

Sanciones que le impondrían si presenta la declaración de renta sugerida sin revisarla Leer más »

Scroll al inicio