Solución Integral Empresarial

EconomÍa

Salario mínimo: presiones inflacionarias calientan el ambiente previo a las negociaciones de diciembre

El Gobierno busca una gran alza y expertos advierten que esto anclaría precios altos y generaría más informalidad. En las próximas semanas, el país entrará nuevamente en el pulso que cada diciembre define el rumbo del salario mínimo y aunque tradicionalmente la discusión se ha guiado por la fórmula que combina inflación y productividad, este […]

Salario mínimo: presiones inflacionarias calientan el ambiente previo a las negociaciones de diciembre Leer más »

Los impuestos que se mantendrán de cara a la reforma tributaria por $16,3 billones

Tarifas a suerte y azar en línea, híbridos y ganancias ocasionales seguirían. Productores de combustibles no tendrían dicha carga. Después del recorte de $10 billones que sufrió la primera propuesta de reforma tributaria, que bajó las pretensiones de recaudo de $26,3 billones a $16,3 billones, ya se ven algunas luces sobre los gravámenes que se mantendrán

Los impuestos que se mantendrán de cara a la reforma tributaria por $16,3 billones Leer más »

Salario mínimo 2026: ¿la propuesta de $1’800.000 para el próximo año tendría incluido el subsidio de transporte?

La propuesta fue realizada por el Mininterior, Armando Benedetti. Las discusiones oficiales empezarán en diciembre.La discusión para definir el aumento del salario mínimo para el 2026 en el país entra en su época más álgida. Si bien, oficialmente, el debate se empezará a dar el 1 de diciembre, desde hace varias semanas diferentes partes han destapado sus intenciones de

Salario mínimo 2026: ¿la propuesta de $1’800.000 para el próximo año tendría incluido el subsidio de transporte? Leer más »

Reversazo a decreto sobre retención a trasferencias por Bre-B y billeteras digitales ‘calma las aguas’

El Ejecutivo decidió ajustar la propuesta inicial, incorporando las observaciones de distintos actores del sector. El Gobierno Nacional anunció la modificación del proyecto de decreto que buscaba aplicar retención en la fuente a los pagos realizados a través de medios electrónicos, una medida que había generado preocupación en el ecosistema fintech y entre los comercios de la economía

Reversazo a decreto sobre retención a trasferencias por Bre-B y billeteras digitales ‘calma las aguas’ Leer más »

Licores y facturas de gas están entre lo que subiría con la nueva reforma tributaria

Aunque ya se eligieron a los ponentes del proyecto, todavía falta la presentación de la ponencia a discutir en primer debate; Gobierno le apunta a recaudar $16,3 billones en 2026. Esta semana comenzará el trámite de la reforma tributaria en el Congreso. Con este plan, el Gobierno espera financiar el Presupuesto de 2026 sumando $16,3

Licores y facturas de gas están entre lo que subiría con la nueva reforma tributaria Leer más »

Implicaciones para la economía de una nueva inalteración de la tasa de interés por parte del Banco de la República

La Junta del Emisor, decidió dejar este indicador en 9,25%, cifra que ha sostenido en los últimos meses. La Junta Directiva del Banco de la República decidió mantener su tasa de interés en 9,25% por quinto mes consecutivo, en línea con las expectativas del mercado y el consenso de distintos analistas. La decisión se da en un contexto en el

Implicaciones para la economía de una nueva inalteración de la tasa de interés por parte del Banco de la República Leer más »

Analistas prevén que el Banco de la República no moverá tasas en lo que resta del año

Todas las entidades consultadas por Citi coincidieron en el dato para octubre y apenas una, Skandia, considera que habrá un recorte para final de este año. A la espera de la decisión de la próxima junta del Banco de la República sobre las tasas de interés que se realizará hoy, los analistas prevén que el dato

Analistas prevén que el Banco de la República no moverá tasas en lo que resta del año Leer más »

Estas son las razones contundentes por las que el Banrep no bajó la tasa de interés

Cuatro miembros votaron por mantener la tasa actual, mientras que dos respaldaron una reducción de 50 pbs y uno propuso un recorte de 25 pbs. En su sesión de septiembre, la Junta Directiva del Banco de la República decidió mantener la tasa de interés de política monetaria en 9,25 %, nivel vigente desde mayo de este año.

Estas son las razones contundentes por las que el Banrep no bajó la tasa de interés Leer más »

Analistas prevén que el Banco de la República mantendrá las tasas en 9,25% en septiembre

La inflación sería uno de los motivos por los que la Junta Directiva del Emisor mantendría los tipos. Anif proyecta que no habrá recortes en lo que queda de año. Mañana el Banco de la República sostendrá su sexta reunión del año para decidir sobre la tasa de interés, que solo ha sido recortada en

Analistas prevén que el Banco de la República mantendrá las tasas en 9,25% en septiembre Leer más »

Scroll al inicio