Solución Integral Empresarial

Contabilidad

¿Qué es la doble contabilidad?

En Colombia, la doble contabilidad se refiere a la práctica de llevar dos conjuntos de registros contables: uno que se presenta a las autoridades fiscales (Dian) y otro que refleja la realidad financiera de la empresa. Esta práctica se usa comúnmente para evadir impuestos, ocultar ingresos o manipular estados financieros, y por supuesto, es sancionable. Normatividad El Artículo 57 […]

¿Qué es la doble contabilidad? Leer más »

Registro contable de multas y sanciones

Las multas y sanciones que imponen las diferentes autoridades administrativas con competencias para ello como la Dian, la Superintendencia de sociedades, etc., deben se registradas en la contabilidad como cualquier hecho económico que afecta los resultados financieros de la empresa, lo que implica reconocer el gasto y el pasivo correspondiente. Cuenta contable para registrar multas

Registro contable de multas y sanciones Leer más »

Nuevas estrategias expeditas para el salvamento de empresas en marcha

Fuente: https://www.asuntoslegales.com.co/consultorio/nuevas-estrategias-expeditas-para-el-salvamento-de-empresas-en-marcha-4062156 El régimen de insolvencia actual tiene por objeto garantizar la continuidad de las empresas viables y la protección del crédito. Así lo estableció la Ley 1116 de 2006, detallando que la finalidad del régimen de insolvencia es la “protección del crédito y la recuperación y conservación de la empresa como unidad de explotación económica

Nuevas estrategias expeditas para el salvamento de empresas en marcha Leer más »

Personas naturales obligadas a reportar información exógena

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) emitió la Resolución 165 de 2023, con el objetivo de definir las directrices aplicables al suministro de información exógena para el año gravable 2024 y siguientes. Este documento detalla las condiciones, sujetos obligados, contenido y especificaciones técnicas de la información requerida. De acuerdo con el artículo 1°

Personas naturales obligadas a reportar información exógena Leer más »

Fusión por absorción y pérdida de control: Retos contables bajo las NIIF Plenas

La reciente posición emitida por el Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) sobre el tratamiento contable ante la pérdida de control de inversiones debido a procesos de fusión por absorción plantea reflexiones críticas sobre la correcta aplicación de las NIIF. Este tema, aunque técnico, es de alta relevancia para las empresas que manejan estructuras internacionales bajo

Fusión por absorción y pérdida de control: Retos contables bajo las NIIF Plenas Leer más »

Declaraciones tributarias para el 2025 que requieren firma de Contador Público

Con miras al año gravable 2025, surge una inquietud recurrente entre los contribuyentes: ¿Cuáles declaraciones tributarias deben estar firmadas por un contador público? Esta obligación está sujeta a los parámetros establecidos en los artículos 512-6, 602 y 606 del Estatuto Tributario (ET), así como a doctrina reciente de la DIAN. La firma del contador público

Declaraciones tributarias para el 2025 que requieren firma de Contador Público Leer más »

Obligaciones del Contador Público al Finalizar su Contrato: Guía Esencial para Empresas

En el ámbito empresarial, la relación con el contador público es fundamental para garantizar la transparencia y precisión en la información financiera. Sin embargo, al finalizar esta relación contractual, surgen interrogantes sobre las obligaciones y responsabilidades de ambas partes. El Concepto 402 de 2022 emitido por el Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) ofrece claridad al

Obligaciones del Contador Público al Finalizar su Contrato: Guía Esencial para Empresas Leer más »

Asegura la Actualización de tu RUT: Evita Sanciones y Facilita la Comunicación con la DIAN

En el entorno empresarial colombiano, mantener la información actualizada en el Registro Único Tributario (RUT) es esencial para garantizar una comunicación efectiva con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y evitar posibles sanciones. Un aspecto crítico es la inclusión de un correo electrónico válido en el RUT, ya que este medio es utilizado

Asegura la Actualización de tu RUT: Evita Sanciones y Facilita la Comunicación con la DIAN Leer más »

Scroll al inicio
×