Solución Integral Empresarial

bolsas

Tasa de usura para junio será del 30,84 %

La Superintendencia Financiera expidió la resolución que establece el interés bancario corriente (IBC) para los créditos de consumo y ordinario. Además, define las certificaciones de las modalidades de crédito productivo de mayor monto, crédito productivo rural, crédito productivo urbano, crédito popular productivo rural y crédito popular productivo urbano.  Según el documento, el IBC para el mes de junio del […]

Tasa de usura para junio será del 30,84 % Leer más »

Fomentar ahorro y mejorar inversión, foco del seminario ‘Mercado de capitales’ de Anif

La invitación de los speakers es fortalecer el ahorro para que de esta forma se pueda atraer la inversión extranjera y mejore la economía. Este viernes 18 de agosto se está llevando a cabo el seminario ‘Mercado de capitales, ¿cómo atraer la inversión a Colombia?’, en el hotel JW Marriot, en el que se han

Fomentar ahorro y mejorar inversión, foco del seminario ‘Mercado de capitales’ de Anif Leer más »

Los beneficios que hay tras un dólar por debajo de $4.000, ¿a qué se debe la caída?

Analistas ven un posible respiro a la inflación, más si se tiene en cuenta que 38% de los productos de la canasta familiar son importados. El 21 de junio de 2022, luego de la segunda vuelta presidencial que ganó Gustavo Petro, fue la última vez que el dólar se vio en la línea de los $3.900, hasta

Los beneficios que hay tras un dólar por debajo de $4.000, ¿a qué se debe la caída? Leer más »

Saldo a favor de la declaración de renta, ¿es mejor ahorrarlo, invertirlo o pagar deudas?

Desde invertir en mercado accionario local hasta ahorrarlo para futuros pagos tributarios, son algunos de los consejos que ofrecen los expertos de cara a la contribución. Llega un momento del año en que el consumo, las compras, los ingresos y los bienes comienzan a pasar factura con los reportes a la Dian, más conocidos como

Saldo a favor de la declaración de renta, ¿es mejor ahorrarlo, invertirlo o pagar deudas? Leer más »

Fondos de pensiones volvieron a ser los mayores compradores en la Bolsa de Valores

Los mayores vendedores del mercado fueron los agentes del sector real que venían de ser los mayores compradores durante los dos meses anteriores. Los fondos de pensiones y cesantías fueron los mayores compradores en la Bolsa de Valores de Colombia por primera vez en ocho meses, con un monto neto de compra de $108.144 millones. Este

Fondos de pensiones volvieron a ser los mayores compradores en la Bolsa de Valores Leer más »

¿El peso colombiano seguirá apreciándose frente al dólar de cara a los próximos meses?

De darse situaciones favorables a nivel local y global expertos esperarían que a cierre de 2023 la moneda se cotice entre $4.150 y $4.400. El peso colombiano a lo largo del año se ha posicionado como una de las monedas emergentes que más fortaleza ha tenido frente al dólar, sin embargo, de cara al contexto

¿El peso colombiano seguirá apreciándose frente al dólar de cara a los próximos meses? Leer más »

Los futuros de Estados Unidos caen con las ganancias y las tasas en el punto de mira

Una medida de la fortaleza del dólar se mantuvo estable, mientras que los rendimientos del Tesoro cayeron. Los futuros de acciones de EE.UU. cayeron junto con las acciones europeas luego de ganancias corporativas mixtas y mientras los inversores estudiaban la última evaluación de la economía de EE.UU. en busca de pistas sobre el camino de

Los futuros de Estados Unidos caen con las ganancias y las tasas en el punto de mira Leer más »

El flujo de las AFP para el mercado de capitales caería 70% con la reforma pensional

Analistas advierten por el golpe que traería para la bolsa los cambios de la reforma pensional. Sin embargo, el Gobierno dice que no caerá la demanda de TES. La reforma pensional también tiene haciendo cuentas a los inversionistas, pues el nuevo sistema de pilares, que concentra las cotizaciones en Colpensiones, significaría un golpe al flujo

El flujo de las AFP para el mercado de capitales caería 70% con la reforma pensional Leer más »

Presión sobre las acciones de los bancos contagia a las Bolsas y caen a nivel global

La decisión de aumentar las tasas de interés en 25 puntos básicos esta semana en medio de una crisis bancaria no se tomó a la ligera, dijo el Presidente de la Fed. Un nuevo brote de volatilidad se apoderó de las acciones en todo el mundo, con la preocupación por la estabilidad financiera alimentando las

Presión sobre las acciones de los bancos contagia a las Bolsas y caen a nivel global Leer más »

Scroll al inicio
×