Solución Integral Empresarial

Actualidad

¿Puede una misma persona firmar los estados financieros como Contador Público y Representante Legal?

El documento analizado corresponde a un concepto oficial emitido por el Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) de Colombia, en respuesta a una consulta sobre la procedencia de que una misma persona firme estados financieros en calidad de Contador Público y Representante Legal de una misma entidad. La consulta plantea seis interrogantes específicos que […]

¿Puede una misma persona firmar los estados financieros como Contador Público y Representante Legal? Leer más »

Optimismo laboral frente a la inteligencia artificial

En una mañana cualquiera en una empresa de Medellín, Laura —una analista financiera— inicia su jornada revisando los reportes automatizados que, hasta hace un año, debía elaborar manualmente. Mientras observa cómo el sistema de IA procesa miles de registros en segundos, sonríe. Sabe que esto no ha reemplazado su trabajo; al contrario, le ha permitido

Optimismo laboral frente a la inteligencia artificial Leer más »

Retiro de cesantías en el FNA: aclarando mitos y realidades

Ana trabaja desde hace cinco años en una empresa de tecnología en Bogotá. Como muchos trabajadores, tiene sus cesantías en el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) y recientemente decidió retirar una parte para financiar la matrícula universitaria de su hija. Sin embargo, al comentar su decisión en la oficina, surgió el rumor de que “quedaría

Retiro de cesantías en el FNA: aclarando mitos y realidades Leer más »

Auditoría y revisoría fiscal: valor más allá del deber total

A las 7:30 a.m., Mariana, gerente de una pyme en Manizales, abre su correo y encuentra tres notificaciones: un requerimiento de la DIAN por inconsistencias de IVA, una carta de la UGPP pidiendo soportes de nómina y un oficio de su junta solicitando explicaciones por variaciones en inventarios. “¿Tenemos revisor fiscal, no?”, pregunta. Silencio. La

Auditoría y revisoría fiscal: valor más allá del deber total Leer más »

Extractos bancarios, soporte fiscal válido según la DIAN. Concepto DIAN 11620 de 2025

CONCEPTO 011620 int 1304 DE 2025 (agosto 21) <Fuente: Archivo interno entidad emisora> <Publicado en la página web de la DIAN: 8 de septiembre de 2025> DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES Unidad Informática de Doctrina Área del Derecho Tributario Banco de Datos Otros Temas Extracto 1. Esta Subdirección está facultada para absolver las consultas

Extractos bancarios, soporte fiscal válido según la DIAN. Concepto DIAN 11620 de 2025 Leer más »

Actualiza tu RUB si cambiaron tus beneficiarios al 1-oct-2025

Cuando al 1 de octubre de 2025 se presentan cambios en los beneficiarios finales de una persona jurídica o estructura sujeta al RUB, la actualización del reporte no es opcional: es obligatoria. Pero esta obligación, su oportunidad y su forma concreta generan muchas dudas prácticas. Aquí te comparto mi experiencia como contadora pública con décadas de acompañamiento

Actualiza tu RUB si cambiaron tus beneficiarios al 1-oct-2025 Leer más »

Código Sustantivo del Trabajo permitiría despido de trabajadores enfermos

El numeral 15 habilitaría la terminación del contrato cuando un trabajador lleva incapacitado más de 180 días por enfermedad. Un nuevo enfoque jurídico abre la posibilidad de que las empresas terminen contrato con trabajadores que hayan estado incapacitados por enfermedad durante más de 180 días, siempre que cuenten con autorización del Ministerio de Trabajo y otorguen

Código Sustantivo del Trabajo permitiría despido de trabajadores enfermos Leer más »

Planeación financiera en ESAL bajo lupa: CTCP precisa cómo manejar los excedentes. Concepto CTCP 258 de 2025

CONSULTA (TEXTUAL)“(…) ¿Cómo debe ajustarse el valor derivado de la diferencia entre el excedente fiscal y el contable, a fin de que el presupuesto refleje el monto real disponible para su utilización en el siguiente año?” RESUMEN:El excedente contable refleja la situación financiera real de la entidad. Sin embargo, en las Entidades sin Ánimo de

Planeación financiera en ESAL bajo lupa: CTCP precisa cómo manejar los excedentes. Concepto CTCP 258 de 2025 Leer más »

Conozca los pasos legales si su empleador no liquida correctamente sus prestaciones

Si existen errores en la liquidación, los trabajadores pueden solicitar conciliación ante el Mintrabajo o acudir al juez laboral. El Ministerio del Trabajo respondió una solicitud relacionada con la revisión de la liquidación de prestaciones sociales. La cartera laboral indicó que los ciudadanos que requieran asesorías personalizadas sobre liquidaciones o derechos laborales deben acudir a

Conozca los pasos legales si su empleador no liquida correctamente sus prestaciones Leer más »

Ingresos mínimos para cotizar a seguridad social como independiente

El trabajador independiente debe cotizar a seguridad social cuando sus ingresos mensuales son iguales o superiores a 1 salario mínimo mensual, tomando como referencia los ingresos netos según el artículo 89 de la Ley 2277 de 2022, que regula el IBC en trabajadores independientes por cuenta propia y con contratos diferentes a prestación de servicios

Ingresos mínimos para cotizar a seguridad social como independiente Leer más »

Scroll al inicio