Solución Integral Empresarial

¿Nueva tributaria tocará la ganancia ocasional?: Minhacienda reveló detalles

El titular de la cartera también reconoció que hubo un sobredimensionamiento en los presupuestos de 2023 y 2024 a nombre de la reforma tributaria. El Gobierno Nacional alista un proyecto de reforma tributaria con el que espera recaudar al menos $12 billones el próximo año. La iniciativa tiene en miras hacerle frente a los problemas de caja y obtener […]

¿Nueva tributaria tocará la ganancia ocasional?: Minhacienda reveló detalles Leer más »

Representante legal y contador simultáneo – firma de EE.FF. Concepto 79 CTCP de 2024

CONSULTA (TEXTUAL) “1. ¿El representante legal de una empresa puede ejercer como contador de esta? 2. ¿Un contador puede firmar sus propios estados financieros?”. CONSIDERACIONES Y CONCEPTO El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) en su carácter de Organismo Orientador técnicocientífico de la profesión y Normalizador de las Normas de Contabilidad, de Información Financiera

Representante legal y contador simultáneo – firma de EE.FF. Concepto 79 CTCP de 2024 Leer más »

Renuncia a la prescripción de los impuestos adeudados

Los impuestos prescriben luego de 5 años de configurarse su exigibilidad según el artículo 817 del estatuto tributario, lo que significa que la Dian no podrá cobrarlos, pero el contribuyente puede renunciar a la prescripción y pagar de todos modos, y luego no puede reclamar su devolución o reintegro como claramente lo señala el artículo 819

Renuncia a la prescripción de los impuestos adeudados Leer más »

¿Puede una misma persona firmar los estados financieros como Contador Público y Representante Legal?

El documento analizado corresponde a un concepto oficial emitido por el Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) de Colombia, en respuesta a una consulta sobre la procedencia de que una misma persona firme estados financieros en calidad de Contador Público y Representante Legal de una misma entidad. La consulta plantea seis interrogantes específicos que

¿Puede una misma persona firmar los estados financieros como Contador Público y Representante Legal? Leer más »

Optimismo laboral frente a la inteligencia artificial

En una mañana cualquiera en una empresa de Medellín, Laura —una analista financiera— inicia su jornada revisando los reportes automatizados que, hasta hace un año, debía elaborar manualmente. Mientras observa cómo el sistema de IA procesa miles de registros en segundos, sonríe. Sabe que esto no ha reemplazado su trabajo; al contrario, le ha permitido

Optimismo laboral frente a la inteligencia artificial Leer más »

Cómo manejar objeciones de venta en empresas de servicios sin perder oportunidades

En una sala de juntas en Manizales, un gerente comercial observa con frustración cómo, una vez más, un cliente potencial responde: “Lo voy a pensar”. La reunión fue impecable: la propuesta clara, el precio justo, la presentación profesional. Pero la objeción llegó igual que siempre, como una pared invisible que frena el cierre. En el sector

Cómo manejar objeciones de venta en empresas de servicios sin perder oportunidades Leer más »

Retiro de cesantías en el FNA: aclarando mitos y realidades

Ana trabaja desde hace cinco años en una empresa de tecnología en Bogotá. Como muchos trabajadores, tiene sus cesantías en el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) y recientemente decidió retirar una parte para financiar la matrícula universitaria de su hija. Sin embargo, al comentar su decisión en la oficina, surgió el rumor de que “quedaría

Retiro de cesantías en el FNA: aclarando mitos y realidades Leer más »

¿Cómo impacta la nueva presunción de costos a los trabajadores independientes en Colombia?

En septiembre de 2025, el Ministerio de Salud y Protección Social publicó el proyecto de decreto “Por el cual se modifica el artículo 3.2.7.5 del Título 7 de la Parte 2 del Libro 3 del Decreto 780 de 2016”, que redefine el procedimiento de liquidación de aportes al Sistema de Seguridad Social Integral para los trabajadores independientes. El

¿Cómo impacta la nueva presunción de costos a los trabajadores independientes en Colombia? Leer más »

Auditoría y revisoría fiscal: valor más allá del deber total

A las 7:30 a.m., Mariana, gerente de una pyme en Manizales, abre su correo y encuentra tres notificaciones: un requerimiento de la DIAN por inconsistencias de IVA, una carta de la UGPP pidiendo soportes de nómina y un oficio de su junta solicitando explicaciones por variaciones en inventarios. “¿Tenemos revisor fiscal, no?”, pregunta. Silencio. La

Auditoría y revisoría fiscal: valor más allá del deber total Leer más »

¿Los asalariados deben actualizar el RUT con la responsabilidad 49?

Un lector de Gerencie.com nos plantea sugiere que el asalariado podría no tener la obligación de actualizar el RUT con la responsabilidad 49 (no responsable del IVA), y presenta una argumentación razonable que hace plausible concluir que, en efecto, el asalariado no debe incluir la responsabilidad 49 en su RUT. Origen de la responsabilidad 49. La responsabilidad 48

¿Los asalariados deben actualizar el RUT con la responsabilidad 49? Leer más »

Extractos bancarios, soporte fiscal válido según la DIAN. Concepto DIAN 11620 de 2025

CONCEPTO 011620 int 1304 DE 2025 (agosto 21) <Fuente: Archivo interno entidad emisora> <Publicado en la página web de la DIAN: 8 de septiembre de 2025> DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES Unidad Informática de Doctrina Área del Derecho Tributario Banco de Datos Otros Temas Extracto 1. Esta Subdirección está facultada para absolver las consultas

Extractos bancarios, soporte fiscal válido según la DIAN. Concepto DIAN 11620 de 2025 Leer más »

Activos alternativos: qué son y lo que debe tener en cuenta si quiere invertir en ellos

Lo que hace atractivas a este tipo de inversiones suelen ofrecer diversificación y mayores rendimientos.  En el mundo de las inversiones, no todo gira alrededor de las acciones, los bonos o los fondos tradicionales. En los últimos años, ha tomado fuerza una categoría distinta: los activos alternativos, un conjunto de instrumentos que incluyen bienes raíces, capital privado, infraestructura,

Activos alternativos: qué son y lo que debe tener en cuenta si quiere invertir en ellos Leer más »

Actualiza tu RUB si cambiaron tus beneficiarios al 1-oct-2025

Cuando al 1 de octubre de 2025 se presentan cambios en los beneficiarios finales de una persona jurídica o estructura sujeta al RUB, la actualización del reporte no es opcional: es obligatoria. Pero esta obligación, su oportunidad y su forma concreta generan muchas dudas prácticas. Aquí te comparto mi experiencia como contadora pública con décadas de acompañamiento

Actualiza tu RUB si cambiaron tus beneficiarios al 1-oct-2025 Leer más »

Scroll al inicio