
El Emisor reafirmó su postura de llegar a esta cifra el próximo año, proyección no lejana a las proyecciones de los expertos.
Las acciones de política monetaria de la Junta Directiva del Banco de la República, encaminada en reducir la inflación, seguirán encaminadas a llevar a la inflación al 3%, reiterando así la meta de la entidad para el año 2025.
La entidad destaca que la inflación total y las medidas de inflación básica continúan descendiendo en un entorno de recuperación económica, estimando que la inflación continuará descendiendo y que al final de 2025 converja al 3% con un intervalo de incertidumbre de alrededor del 1%.
«La reducción de la inflación se facilita si quienes determinan precios y salarios incorporan en sus decisiones la reducción esperada de la inflación y su convergencia hacia la meta«, mencionó el Emisor, afirmando que la actividad económica transite por una senda sostenible en el tiempo.
Cabe mencionar que, según lo revelado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), el índice de precios al consumidor (IPC) ha mantenido una tendencia a la baja desde el mes de marzo del 2023, cuando la inflación se ubicó en 13,34%.
(Le puede interesar: El consumo latinoamericano crecerá en 2025, pero será más selecto, dice Ipsos).
El último dato revelado por la entidad estadística muestra que este indicador se ubicó en 5,41% para el mes de octubre. Las proyecciones del Banrep, de hecho, coinciden con las de diferentes expertos, que apuntan a que este dato no se ubicará por debajo del 3%, para el cierre del próximo año.
Para 2025, BBVA Research proyecta que la inflación cierre cerca del 3,8% y en 2026 «continuará su tendencia a la baja, proyectándose en 3,4%«.