Solución Integral Empresarial

‘Estamos controlando la inflación’: reacciones al dato de inflación de octubre

La variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) se ubicó en 5,41% en el décimo mes del año. 

La inflación en Colombia llegó al 5,41% en su variación anual en octubre. Este resultado mantiene al Índice de Precios al Consumidor (IPC) por la senda a la baja que ha venido registrando en los últimos meses, acercándolo a la meta del mercado y el Gobierno que apunta a cerrar el año con este en 5%. 

Al respecto, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, ha destacado que este dato ratifica que se está «controlando» el comportamiento de la inflación. 

«Lo que acaba de entregar el Dane es la confirmación de que efectivamente estamos controlando la inflación y que podemos terminar el año con un IPC del 5%», resaltó en el funcionario en su intervención en el congreso anual de Camacol. El ministro Bonilla también hizo énfasis en que, con este reporte, el dato ya completa 19 meses consecutivos a la baja. 

Por su parte, la presidenta de la Cámara Colombo Americana (AmCham Colombia), María Claudia Lacouture, recalcó que si bien la tendencia que ha adoptado el IPC es un indicador positivo para la economía, «para impulsar el crecimiento del país y reducir las brechas sociales, es necesario implementar acciones contundentes que aceleren la reactivación económica».

Entre las acciones que podrían contribuir al cumplimiento de ese objetivo, la líder gremial incluyó una mayor reducción de la tasa de interés, alianzas público-privadas en sectores generadores de empleo y la emisión de mensajes que fortalezcan la confianza de empresarios e inversionistas.  

Jackeline Piraján, economista de Scotiabank Colpatria, indicó que una base de inflación más baja podría permitir negociaciones diferentes del salario mínimo.

«En los últimos años, se han tenido ajustes del salario mínimo del doble dígito, respondiendo parcialmente a las necesidades de cubrir esos gastos que se habían deteriorado por el incremento de la inflación. Hoy la inflación está bajando y eso es una muy buena noticia, pero también debería implicar que la base para negociar el salario mínimo tiene que ser más moderada, porque se está empezando de bases de negociación más bajas, gracias a este retroceso de la inflación», resaltó la experta. 

Piraján también mencionó que con este comportamiento del IPC, el Banco de la República tiene elementos para continuar reduciendo su tasa de interés.  

Fuente:https://www.portafolio.co/economia/finanzas/reacciones-al-dato-de-inflacion-de-octubre-de-2024-617158

Scroll al inicio