
El superintendente financiero, César Ferrari, asegura que el Banco de la República debería tomar este ejemplo de otros países de la región, como Perú.
El superintendente financiero, César Ferrari, mencionó que el Banco de la República debería hacer una intervención en el mercado cambiario para así controlar la volatilidad de dólar respecto al peso colombiano para así atraer mayor inversión.
Así funcionaba el control al gasto público antes de la ley de la regla fiscal
“La inestabilidad cambiaria tan grande que tenemos paraliza la inversión. Un inversionista no sabe cómo hacer su flujo de caja porque no sabe cuál será la tasa de mañana, si 5.000, 4.000 o 3.500 pesos por dólar”, señaló.
Aseguró, además, que la idea no sería cambiar la tendencia de la tasa de cambio, sino evitar que las fluctuaciones sean grandes.

“Muchos bancos centrales, como es el caso de Perú, intervienen el mercado cambiario para tener una mayor estabilidad. Se busca mantener una tasa súper estable, pero sin desfigurar la tendencia”, aseguró.
El dólar cerró la semana del 20 de noviembre por encima de los 4.100 pesos, teniendo un incremento de 30 pesos respecto a la semana pasada.
Fuente:https://www.portafolio.co/economia/finanzas/suoerfinanciero-propone-que-el-banco-de-la-republica-intervenga-el-mercado-cambiario-para-controlar-volatilidad-del-dolar-592557