Solución Integral Empresarial

Tasa de usura en abril sube a 47,09 % efectivo anual

La Superintendencia Financiera certificó en 31.39% el interés bancario corriente para las modalidades de consumo y ordinario.

La Superintendencia Financiera de Colombia expidió este 30 de marzo de 2023 la Resolución No. 0472 por medio de la cual certifica el Interés Bancario Corriente para el siguiente período y modalidad de crédito de consumo y ordinario.

La entidad dijo que dicha certificación vigente entre el primero de abril y el 30 de abril de 2023 en 31,39%, lo cual representa un aumento de 55 puntos básicos (0,55%) en relación con la anterior certificación (30,84%).

Lea: Tasa de usura en el país llega a 46,26% en marzo

En atención a lo dispuesto en el Código de Comercio (artículo 884), en concordancia con lo señalado en los artículos 11.2.5.1.2 y 11.2.5.1.3 del Decreto 2555 de 2010, los intereses remuneratorio y moratorio no podrán exceder 1,5 veces el Interés Bancario Corriente, es decir, el 47,09% efectivo anual para la modalidad de crédito de consumo y ordinario.

Para los efectos de la norma sobre usura definida en el Código Penal (Artículo 305), puede incurrir en este delito el que reciba o cobre, directa o indirectamente, a cambio de préstamo de dinero o por concepto de venta de bienes o servicios a plazo, utilidad o ventaja que exceda en la mitad del Interés Bancario Corriente que para los períodos correspondientes estén cobrando los bancos.

Para la modalidad de crédito de consumo y ordinario se sitúa en 47,09% efectivo anual, resultado que representa un aumento de 83 puntos básicos (0,83%) con respecto al período anterior.

Fuente:https://www.portafolio.co/economia/finanzas/tasa-de-usura-en-abril-sube-a-47-09-efectivo-anual-580679

Scroll al inicio