Solución Integral Empresarial

Inicia debate a propuesta para reducir jornada laboral a empleados públicos y trabajadores oficiales

La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes dará primer debate a la iniciativa.

Un proyecto de ley para reducir la jornada laboral de manera gradual y sin disminuir el salario ni afectar los derechos adquiridos de los empleados públicos y los trabajadores oficiales en todos los niveles de la Rama Ejecutiva recibió ponencia positiva para primer debate.

Es bueno recordar que la jornada laboral para los trabajadores oficiales no puede exceder las ocho horas diarias ni las 48 horas semanales (artículo 3° de la Ley 6ª de 1945). Por su lado, los trabajadores del sector privado se rigen por la Ley 2101/21, que contempla una reducción gradual de la jornada laboral para llegar hasta las 42 horas semanales.

Buscando la aplicación del mandato de igualdad de la Constitución Política se plantea que las horas de trabajo para los trabajadores del Estado no excedan de ocho al día ni de 42 a la semana.

En todos los artículos de los decretos 1042 y 1045 de 1978 y demás normas donde se haga referencia a la jornada laboral máxima de 48 horas deberá entenderse, de aprobarse la ley, que la jornada laboral es de 42 horas a la semana.

La iniciativa autorizaría al Gobierno para reducir las jornadas de trabajo en labores que sean especialmente peligrosas o insalubres, de acuerdo con dictámenes técnicos y previa audiencia de comisiones paritarias de patronos y trabajadores.

La jornada ordinaria diurna quedaría comprendida entre las 6 horas y las 18 horas y la jornada ordinaria nocturna entre las 18 horas y las 6 del día siguiente. Esta última se pagará con un recargo del 35 % sobre la jornada ordinaria diurna.

La disminución de la jornada laboral ordinaria para empleados públicos podrá ser implementada de manera gradual así:

  1. Transcurrido un año a partir de la entrada en vigencia de la ley se reducirá una hora de la jornada laboral semanal, quedando en 43 horas semanales.
  2. Pasados dos años de la entrada en vigencia, se reducirá otra hora de la jornada laboral semanal, quedando definitivamente en 42 horas semanales.

En el caso de los trabajadores oficiales:

  1. Transcurrido un año de la ley se reducirá una hora de la jornada laboral semanal, quedaría en 47 horas semanales.
  2. Pasados dos años de la vigencia, se reducirá otra hora de la jornada, quedando en 46 horas semanales.
  3. A partir del tercer año se reducirán dos horas cada año hasta llegar a las 42 horas semanales.

Fuente:https://www.ambitojuridico.com/noticias/laboral/inicia-debate-propuesta-para-reducir-jornada-laboral-empleados-publicos-y

Scroll al inicio