Solución Integral Empresarial

Anif advirtió que aumento en la inflación de alimentos le pega más fuerte a los pobres

De acuerdo con el Dane, la variación anual del IPC por nivel de ingresos fue para pobres 5,02% y 4,97% para vulnerables.

El presidente de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras, Anif, José Ignacio López, señaló que uno de los aspectos más preocupantes tras la revelación del dato de inflación presentado por el Dane, es que el indicador en la canasta de alimentos subió 6,1% anual, el nivel más alto desde noviembre de 2023.ARTÍCULO RELACIONADO

La inflación subió por cuarta vez en lo corrido del año y se ubicó en 5,10% para agosto

«Golpea a todos los hogares, pero sobre todo a los más vulnerables, y puede frenar la reducción de la pobreza», agregó López.

Según el Dane, la variación anual del IPC por nivel de ingresos fue para los pobres de 5,02%, para vulnerables llegó a 4,97%,para la clase media fue de 5,09%, y para ingresos altos 5,19%. Mientras que el total nivel de ingresos fue 5,10%.

Esto traducido en la variación mensual del IPC por nivel de ingresos para pobres es 0,22%, para vulnerables es 0,21%, para la clase media es 0,20%, para los ingresos altos es 0,13%, y para el total nivel de ingresos es 0,19%.

El dato para agosto

De acuerdo con el Dane, el mayor aporte en la variación del dato anual lo tuvo la categoría de alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (servicios públicos), con 1,46 puntos porcentuales; seguido de alimentos y bebidas no alcohólicas (1,16 puntos porcentuales), y de restaurantes y hoteles (0,85 puntos porcentuales).

De igual manera, las divisiones del gasto que más se encarecieron en 12 meses fueron la de educación que tuvo una aceleración en la inflación de 7,87%, seguida de restaurantes y hoteles con 7,78%, junto con alimentos y bebidas no alcohólicas que tuvieron un repunte de 6,13%.

Las divisiones del gasto con mayor aporte a la variación entre julio y agosto fueron alimentos y bebidas no alcohólicas con un aporte de 0,08 puntos porcentuales, junto con restaurantes y hoteles con 0,06 puntos porcentuales, le sigue bienes y servicios directos con 0,02 puntos porcentuales.

Fuente:https://www.larepublica.co/economia/anif-advirtio-que-aumento-en-la-inflacion-de-alimentos-le-pega-mas-fuerte-a-los-pobres-4219320

Scroll al inicio