Solución Integral Empresarial

¿Cuántas semanas se necesitan para pensionarse?

En Colombia se requieren 1.300 semanas de cotización para pensionarse, además de cumplir con la edad mínima. En el caso de las mujeres, a partir del 2026 requerirá menos semanas para pensionarse en aplicación de la reducción gradual de semanas hasta el 2036 cuando requerirán 1.000.

Semanas de cotización para acceder a la pensión.

En el régimen de prima media a cargo de Colpensiones, las personas se pensionan cuando han cotizado 1.300 semanas y han cumplido la edad requerida; esto es, 57 años en el caso de las mujeres y 62 años para los hombres.

Estos requisitos los encontramos en el artículo 33 de la ley 100, que fue modificado por la ley 797 del 2003.

Originalmente, la norma exigía únicamente 1.000 semanas de cotización según el numeral segundo del artículo 33 de la ley 100.

Incremento de las semanas para pensionarse.

La ley 797 de 2003 en su artículo 8 dispuso el incremento gradual de las semanas necesarias para pensionarse en los siguientes términos:

«A partir del 1o. de enero del año 2005 el número de semanas se incrementará en 50 y a partir del 1o.de enero de 2006 se incrementará en 25 cada año hasta llegar a 1.300 semanas en el año 2015.»

Como se observa, desde el 2005 las semanas de cotización se incrementaron año a año hasta llegar a las 1.300 en el 2015, que hoy siguen siendo las necesarias para acceder a la pensión.

Tabla de semanas cotizadas para pensión.

Debido al cambio en la norma y el incremento de semanas para pensionarse, dependiendo del año en que se cumplió la edad para tener derecho a la pensión, el número de semanas cambia, según la siguiente tabla.

Año.Semanas requeridas.
Hasta el año 20041.000
20051.050
20061.075
20071.100
20081.125
20091.150
20101.175
20111.200
20121.225
20131.250
20141.275
2015 y siguientes1.300

Por ejemplo, en el 2010, quien cumplió la edad mínima sólo requería 1.175 semanas cotizadas para pensionarse.

Estas son las semanas mínimas requeridas para acceder a la pensión, pero el afiliado puede seguir cotizando a fin de incrementar su mesada pensional, como se explica en el artículo siguiente.

Si el afiliado ha cotizado las semanas mínimas requeridas para pensionarse, pero aún no ha cumplido la edad mínima, puede optar por dejar de cotizar hasta cumplir la edad, o seguir cotizando para incrementar la tasa de reemplazo, que incrementará su mesada pensional.

¿Con cuántas semanas se pensiona una mujer?

Las mujeres se pensionan con 1.300 semanas, que son las mismas semanas que necesitan los hombres, sin embargo, a partir del 2026 inicia una reducción gradual de las semanas exigidas hasta llegar a las 1.00 semanas:

AñoSemanas de cotización
20261.250
20271.225
20281.200
20291.175
20301.150
20311.125
20321.100
20331.075
20341.050
20351.025
2036 y siguientes1.000

La reforma pensional, ley 2381 de 2024, que aún no ha entrado en vigencia, estableció que para el 2025 las mujeres se pensionan con 1.275 semanas.

Fuente:https://www.gerencie.com/cuantas-semanas-se-necesitan-para-pensionarse.html

Scroll al inicio