Solución Integral Empresarial

julio 2025

Jornada laboral en los trabajadores del servicio doméstico

La jornada laboral máxima en el servicio doméstico es la general que establece el artículo 161 del Código Sustantivo del Trabajo, modificado por la Ley 2466 de 2025, es decir, 42 horas semanales, teniendo en cuenta la reducción progresiva de la jornada laboral que se explica más adelante. Jornada laboral diferencial en el servicio doméstico. […]

Jornada laboral en los trabajadores del servicio doméstico Leer más »

Si no hay diferencia entre el salario pagado y el que debió concederse no procede sanción moratoria

No tuvo razón el actor al afirmar que recibió suma inferior al mínimo, pues el pago era proporcional al tiempo laborado. La Corte Suprema de Justicia analizó un fallo acusado de varios errores de hecho derivados de la falta de apreciación de contratos de trabajo, sus respectivas liquidaciones de prestaciones sociales, comprobantes de nómina y

Si no hay diferencia entre el salario pagado y el que debió concederse no procede sanción moratoria Leer más »

Restricción a herencia del ahorro pensional: así lo afecta en el pilar semicontributivo

Desde el Ministerio de Trabajo advirtieron que parte de estos recursos irán a pagar subsidios a los más vulnerables. El Ministerio del Trabajo confirmó esta semana que los recursos acumulados por los afiliados al pilar semicontributivo del nuevo sistema pensional no serán heredables ni sustituibles en caso de fallecimiento y de inmediato se generó una polémica

Restricción a herencia del ahorro pensional: así lo afecta en el pilar semicontributivo Leer más »

Suspensión de regla fiscal aumentaría riesgo de perder línea de crédito flexible de FMI

Un informe de Goldman Sachs advirtió también que esta situación podría significar una nueva rebaja en la calificación crediticia de Colombia. El banco de inversiones Goldman Sachs publicó recientemente un informe en el que advierte que la activación de la cláusula de escape de la regla fiscal en Colombia podría aumentar los riesgos de que el país pierda el

Suspensión de regla fiscal aumentaría riesgo de perder línea de crédito flexible de FMI Leer más »

Normas contables a aplicar por parte de las PH. Concepto CTCP 188 de 2025

CONSULTA  “(…) 3- Es cierto que los conjuntos de propiedad horizontal residencial aplican NIIF Normas Internacionales de Información Financiera? (…)” RESUMEN: El marco técnico normativo que debe aplicar una propiedad horizontal debe ser definido por la administración de dicha copropiedad, a partir de las directrices establecidas en el Decreto Único Reglamentario – DUR 2420 de

Normas contables a aplicar por parte de las PH. Concepto CTCP 188 de 2025 Leer más »

Conozca cómo debe hacer la declaración de renta si tuvo operaciones de criptoactivos

¿Usted compró, vendió o intercambió bitcoins? Pues prepárese para reportar esas transferencias ante la Dian si superó los topes, porque no es sólo un asunto de tecnología. Al igual que las cuentas de ahorros, los apartamentos o los carros que posee, las criptomonedas también deben ser declarados ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales,

Conozca cómo debe hacer la declaración de renta si tuvo operaciones de criptoactivos Leer más »

¿Sabía usted que la nueva Ley 2466 de 2025 transforma las reglas laborales en Colombia y obliga a modificar contratos, reglamentos y costos laborales

Introducción El primero de julio de 2025 entró en vigor la Ley 2466, que marca una transformación significativa en el régimen laboral colombiano. Esta reforma plantea nuevas obligaciones y reglas que afectarán tanto a empleadores como a trabajadores, en aspectos administrativos, económicos y contractuales. La normativa exige a las empresas revisar profundamente sus políticas internas, reglamentos

¿Sabía usted que la nueva Ley 2466 de 2025 transforma las reglas laborales en Colombia y obliga a modificar contratos, reglamentos y costos laborales Leer más »

Reconocimiento de aportes en una corporación. Concepto CTCP 148 de 2025

CONSULTA  “(…) respetuosamente les solicito un concepto para la contabilización correcta de nuevos aportes teniendo en cuenta la siguiente información: PREGUNTA La Corporación de Eventos, ferias y espectáculos de (…), recibió por parte del Municipio (…) nuevos aportes, conforme al concepto 679 CTCP de 2019, estos se deben registrar como ingresos (Cuenta 4), o en

Reconocimiento de aportes en una corporación. Concepto CTCP 148 de 2025 Leer más »

Scroll al inicio