Solución Integral Empresarial

julio 2025

Los alivios que propone el Congreso de la República para aplicar a la reforma tributaria

El proyecto de ley también incluye medidas que le apuestan a aliviar la carga económica para los ciudadanos y facilitarían la estandarización de obligaciones. El inicio de la última legislatura es también la última oportunidad del Gobierno para aprobar la que sería su tercera reforma tributaria. Mientras el Ministerio de Hacienda alista el borrador del proyecto […]

Los alivios que propone el Congreso de la República para aplicar a la reforma tributaria Leer más »

Contratista debe financiar sus aportes a seguridad social para pasar su factura o cuenta de cobro

Contratista debe financiar sus aportes a seguridad social para pasar su factura o cuenta de cobro. Primero se paga la seguridad social y luego se pasa la cuenta de cobro. En el contrato de prestación de servicios, primero se paga la seguridad social y luego se pagan los honorarios respectivos, lo que implica que el

Contratista debe financiar sus aportes a seguridad social para pasar su factura o cuenta de cobro Leer más »

¿Qué hacer si olvida liquidar las sanciones en las declaraciones tributarias?

Puede suceder que un contribuyente presente una declaración tributaria (renta, IVA, retención, etc.) de forma extemporánea y olvide liquidar la sanción por extemporaneidad, o que corrija la declaración y olvide incluir la sanción por corrección. ¿Qué debe hacer en ese caso? Corregir la declaración para incluir sanciones. En cualquiera de los casos o supuestos en los

¿Qué hacer si olvida liquidar las sanciones en las declaraciones tributarias? Leer más »

Compensación de pérdidas acumuladas con resultados acumulados por adopción de NIIF. Concepto CTCP 192 de 2025

CONSULTA“(…) Siguiendo los canales publicados para realizar consultas técnicas, procedo a realizar la siguiente consulta: Actualmente asesoro a una ESAL, que mantiene a la fecha resultados acumulados positivos por adopción de NIIF, y al mismo tiempo pérdidas acumuladas de ejercicios anteriores que disminuyen su patrimonio. Reconozco y he observado conceptos anteriores como el 2025‐0016, y

Compensación de pérdidas acumuladas con resultados acumulados por adopción de NIIF. Concepto CTCP 192 de 2025 Leer más »

Regalos amargos: El absurdo de la DIAN al deformar el iva descontable

El 25 de abril de 2025 la DIAN emitió el Concepto 005408 interno 603 del 25 de abril, concluyendo que “3. El impuesto sobre las ventas que pagan las empresas por conceptos (sic) de obsequios entregados a clientes dentro de su estrategia comercial de fidelización, no podrá solicitarse como impuesto descontable dado que no podrá computarse

Regalos amargos: El absurdo de la DIAN al deformar el iva descontable Leer más »

Multas que impone el ministerio del trabajo por incumplimiento de las obligaciones laborales

El Ministerio del Trabajo es la entidad que tiene la competencia para ejercer la inspección, vigilancia y control sobre el cumplimiento de los derechos laborales por parte del empleador, así como para imponer las sanciones y multas por las irregularidades que encuentre comprobadas en los procesos administrativos que inicie, ya sea de oficio o como

Multas que impone el ministerio del trabajo por incumplimiento de las obligaciones laborales Leer más »

Declaración de renta para No Residentes Fiscales en Colombia

Quién es considerado residente fiscal en Colombia? Según el Artículo 10 del Estatuto Tributario, se considera residente fiscal a la persona natural que cumpla al menos una de las siguientes condiciones:  Excepciones: No serán considerados residentes fiscales los nacionales que:  Reglamentado en los artículos 1.2.1.3.1 al 1.2.1.3.4 del Decreto 1625 de 2016. ¿Cuándo debe declarar renta un no

Declaración de renta para No Residentes Fiscales en Colombia Leer más »

Ingresos por ganancias ocasionales no se incluyen para calcular el impuesto de renta

Las personas naturales que declaran renta y que hayan obtenido ingresos por ganancias ocasionales, como aquellos originados en la venta de activos fijos poseídos por más de 2 años, o rifas y loterías, no deben incluir tales ingresos para calcular el impuesto de renta, tal como lo establece el artículo 1.6.1.13.2.7 del decreto 1625 de

Ingresos por ganancias ocasionales no se incluyen para calcular el impuesto de renta Leer más »

Scroll al inicio