Solución Integral Empresarial

junio 2025

Aprobada la reforma pensional: texto de plenaria del Senado recibió ‘OK’ de Cámara

La acogida del texto fue realidad con 104 votos a favor y 10 en contra, a pesar de la ausencia de varios congresistas de partidos de oposición. El texto de la reforma pensional fue aprobado por la plenaria de la Cámara de Representantes, en su sesión extraordinaria, luego de que se acogiera el articulado del proyecto aprobado en […]

Aprobada la reforma pensional: texto de plenaria del Senado recibió ‘OK’ de Cámara Leer más »

¿Cómo va la economía colombiana antes de finalizar el primer semestre del 2025?

La inflación, el empleo el PIB y las calificaciones crediticias del país dieron de qué hablar en los primeros seis meses del año. La economía colombiana tuvo un comportamiento llamativo durante el primer semestre del año, mostrando mejorías en algunos aspectos como la inflación, el empleo o el PIB, mientras que hay otros que generan alertas como

¿Cómo va la economía colombiana antes de finalizar el primer semestre del 2025? Leer más »

Reforma laboral: cuándo empezarán a aplicarse los pagos nuevos y otros normas aprobadas

El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, aseguró que la cartera comenzará a «tomar decisiones» acerca de su implementación la próxima semana. La reforma laboral del gobierno del presidente Gustavo Petro es una realidad, luego de que el primer mandatario sancionara el proyecto de ley este 25 de junio. Se trata de una iniciativa con la que se busca mejorar las

Reforma laboral: cuándo empezarán a aplicarse los pagos nuevos y otros normas aprobadas Leer más »

Al cierre del semestre, Banco de la República mantiene las tasas de interés en 9,25%

El Gobierno Nacional no consideró acertada la decisión; el ministro de Hacienda expresó que el recorte debió ser de 50 puntos básicos. La Junta Directiva del Banco de la República decidió mantener la tasa de interés de política monetaria en 9,25 %. Leonardo Villar, gerente del Emisor, señaló que cuatro directores votaron a favor de

Al cierre del semestre, Banco de la República mantiene las tasas de interés en 9,25% Leer más »

Intereses moratorios en el pago de anticipos en el régimen Simple

Los contribuyentes del régimen simple de tributación que deben pagar los anticipos bimestrales y lo hagan después de vencido el plazo establecido para ello, deberán pagar intereses moratorios. Como toda obligación tributaria que se pague después de vencidos los plazos, genera intereses moratorios desde el día siguiente al vencimiento del mismo hasta el día en

Intereses moratorios en el pago de anticipos en el régimen Simple Leer más »

Retención en la fuente – Retención por honorarios. Concepto DIAN 1245 de 2025

1. Este Despacho es competente para resolver las peticiones de reconsideración de conceptos expedidos por la Subdirección de Normativa y Doctrina1. A) Motivos de la reconsideración. 2. El peticionario solicita la reconsideración del Oficio No. 913305, donde se realizó un pronunciamiento sobre el parágrafo 2 del artículo 383 del Estatuto Tributario (E.T.) respecto de la retención en

Retención en la fuente – Retención por honorarios. Concepto DIAN 1245 de 2025 Leer más »

¿Por qué se ordenó archivar proyecto que institucionalizaba el día sin IVA?

Publican el fallo que devolvió el texto al Congreso por incumplir requisito de insistencia coincidente y unificada. La Corte Constitucional publicó el texto del fallo mediante el cual devolvió al Congreso de la República para archivo el proyecto de ley 100/22C-140/23S, mediante el cual se buscaba institucionalizar el día sin IVA como política de Estado, para

¿Por qué se ordenó archivar proyecto que institucionalizaba el día sin IVA? Leer más »

¿En la retención por ICA se toma la actividad y concepto del comprador o vendedor?

El impuesto de industria y comercio (ICA) grava las actividades económicas y fija las tarifas de retención en función de cada actividad económica. En ocasiones, la actividad económica del comprador — quien actúa como agente de retención — difiere de la del vendedor, lo que plantea la duda de cuál de las dos tarifas aplicar.

¿En la retención por ICA se toma la actividad y concepto del comprador o vendedor? Leer más »

Scroll al inicio