Solución Integral Empresarial

junio 2024

La desaceleración económica en Colombia no deja que el desempleo baje a un dígito

Según el Dane, la cifra fue inferior al 10,5% registrada en el mismo mes de 2023 y al 10,6% del mes inmediatamente anterior (abril de 2024).  En su más reciente informe sobre mercado laboral, presentado este viernes, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que en el mes de mayo del 2024, la tasa […]

La desaceleración económica en Colombia no deja que el desempleo baje a un dígito Leer más »

¿Qué significa que Colombia tenga perspectiva negativa en su calificación crediticia?

La calificación de la agencia Moody´s para Colombia se mantuvo en Baa2, pero su perspectiva cambió. La agencia de calificación de riesgo Moody’s mantiene la calificación crediticia de Colombia en Baa2, pero con la perspectiva en negativa, esto debido a las condiciones macroeconómicas retadoras que enfrenta el país y que impactarían la consolidación fiscal, la tendencia de crecimiento

¿Qué significa que Colombia tenga perspectiva negativa en su calificación crediticia? Leer más »

Editorial Tributar Asesores SAS – Ahorros voluntarios en la reforma pensional

Documento TRIBUTAR-ioJunio 21 de 2024Número 884Redacción: CP Diana Marcela Ramos Todo hace suponer que tendremos ley de reforma pensional porque de acuerdo con las noticias divulgadas, la Cámara aprobó el texto que había sido acogido en Senado y siendo este un proyecto de prioridad para el gobierno, la sanción seguramente se dará muy prontamente. Por

Editorial Tributar Asesores SAS – Ahorros voluntarios en la reforma pensional Leer más »

Efecto de ajustes posteriores al dictamen del revisor fiscal. Concepto 125 CTCP de 2024

La entidad deberá volver a emitir sus estados financieros, y los mismos deben llevar un nuevo dictamen por parte del revisor fiscal. CONSULTA (TEXTUAL) “ (…) En mi calidad de Revisor fiscal, emití un dictamen con salvedad, la entidad es vigilada por la Superintendencia de la Economía Solidaria, ente que ordena a la entidad a

Efecto de ajustes posteriores al dictamen del revisor fiscal. Concepto 125 CTCP de 2024 Leer más »

Acceso al registro único de beneficiarios finales: Convenio entre la Superintendencia de Sociedades y la DIAN fortalece las funciones de supervisión

El artículo 13 de la Ley 2195 de 2022 ha definido que entre las entidades que tienen acceso al RUB, está la Superintendencia de Sociedades Bogotá D.C. 19 de enero de 2024. La Superintendencia de Sociedades y la Unidad Administrativa Especial de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), firmaron un convenio interadministrativo para

Acceso al registro único de beneficiarios finales: Convenio entre la Superintendencia de Sociedades y la DIAN fortalece las funciones de supervisión Leer más »

Cómo declarar los aportes voluntarios y obligatorios a pensión

Los aportes a pensión, tanto los obligatorios como los voluntarios se deben declarar en el impuesto a la renta, tanto por el beneficiario como por quien los paga; el primero como ingreso o renta, y el segundo como gasto o deducción. Clases de aportes a pensión. En Colombia existen dos clases de aportes a pensión; los obligatorios

Cómo declarar los aportes voluntarios y obligatorios a pensión Leer más »

¿Los anticipos pagados del régimen simple de tributación – SIMPLE deben recalcularse con la nueva tarifa revivida?. Concepto 383 DIAN de 2024

5ta adición al Concepto General sobre el Régimen Simple de Tributación – SIMPLE con motivo de la Ley 2277 de 2022. Concepto Nº 383 [010393] 24-05-2024 DIAN 100208192-383 Bogotá, D.C. Ref.: Quinta adición al Concepto General sobre el Régimen Simple de Tributación – SIMPLE con motivo de la Ley 2277 de 2022 Tema: Régimen Simple de

¿Los anticipos pagados del régimen simple de tributación – SIMPLE deben recalcularse con la nueva tarifa revivida?. Concepto 383 DIAN de 2024 Leer más »

Sanciones para el pagador que no ejecuta las órdenes de embargo de salarios

El empleador o pagador tiene la obligación de ejecutar las órdenes de embargo oficiadas por un juez, y de no hacerlo puede ser sancionado, e incluso verse obligado a responder solidariamente por los valores no retenidos. Obligación del empleador de ejecutar las órdenes de embargo. El empleador o pagador tiene la obligación legal de retener

Sanciones para el pagador que no ejecuta las órdenes de embargo de salarios Leer más »

Scroll al inicio
×