Solución Integral Empresarial

mayo 2024

Retención en la fuente en la liquidación del contrato de trabajo

Retención en la fuente en la liquidación del contrato de trabajo. Pagos que comprenden la liquidación respecto a la retención en la fuente. En la liquidación del contrato de trabajo se pagan varios conceptos que tienen tratamiento distinto respecto a la retención en la fuente por salarios, entre los que tenemos: A continuación, se detalla […]

Retención en la fuente en la liquidación del contrato de trabajo Leer más »

Reforma pensional: novedades y desafíos

Fuente: https://www.asuntoslegales.com.co/consultorio/reforma-pensional-novedades-y-desafios-3853788 La reforma pensional ha sido tema de debates en los últimos días debido a que la plenaria del Senado de la República el pasado 24 de abril de 2024 avanzó con la aprobación de 58 de los 94 artículos que componen el proyecto de reforma pensional. Aunque son varios los interrogantes que a la

Reforma pensional: novedades y desafíos Leer más »

Editorial Tributar Asesores SAS – Medios magnéticos de personas naturales: sorpresivo oficio informativo de la DIAN

Empezó a circular el día de hoy (mayo 2) un oficio informativo personalizado, dirigido a todas las personas naturales que en el año 2022 declararon en su renta ingresos totales superiores a $500 millones, cursando invitación para que no olviden cumplir la obligación de reportar medios magnéticos nacionales por la vigencia 2023, como quiera que los

Editorial Tributar Asesores SAS – Medios magnéticos de personas naturales: sorpresivo oficio informativo de la DIAN Leer más »

Propiedad horizontal – Revisor Fiscal y administrador simultáneamente en PH. Concepto 120 CTCP de 2024

¿Le está permitido a un Contador Público desempeñar las funciones de Revisor Fiscal y simultáneamente como administrador de una propiedad horizontal residencial? CONSULTA (TEXTUAL) “(…)¿Le está permitido a un Contador Público desempeñar las funciones de Revisor Fiscal y simultáneamente como Administrador de una Propiedad Horizontal Residencial? (…)”. CONSIDERACIONES Y CONCEPTO El Consejo Técnico de la

Propiedad horizontal – Revisor Fiscal y administrador simultáneamente en PH. Concepto 120 CTCP de 2024 Leer más »

Qué implica la propuesta de umbral de cuatro salarios mínimos para el sistema pensional

Qué implica la propuesta de umbral de cuatro salarios mínimos para el sistema pensional. El presidente Gustavo Petro sorprendió nuevamente durante una alocución televisada al dejar clara su intención de elevar el umbral del pilar contributivo hasta los cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes, horas después de que la plenaria del Senado de la República aprobara que este fuera de 2,3 salarios y

Qué implica la propuesta de umbral de cuatro salarios mínimos para el sistema pensional Leer más »

El 31 de mayo de 2024 vence el plazo para realizar los aportes faltantes a pensión de abril y mayo de 2020 si aplicó al decreto 558

La Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales – UGPP, tiene la responsabilidad de hacer seguimiento y control a los aportes que se realizan al Sistema de la Protección Social, por esta razón, y recordando que el 31 de mayo de 2024 finaliza el plazo para completar los aportes faltantes de aquellos recursos que se dieron

El 31 de mayo de 2024 vence el plazo para realizar los aportes faltantes a pensión de abril y mayo de 2020 si aplicó al decreto 558 Leer más »

Scroll al inicio