Solución Integral Empresarial

febrero 2024

Procedimiento de aplicación Art. 30 ley 1393 del 2010 (Cálculo 40% pagos no salariales), Sentencia Consejo de Estado y derogatoria Decreto 1035. Concepto 153911 UGPP de 2024

Indica que para efectos de la aplicación del Artículo 30 de la Ley 1393 de 2010, se deben incorporar, para efectos del cálculo del exceso, los pagos objeto de pactos de desalarización. De la manera más atenta esta Subdirección da respuesta a su consulta, encontrándose dentro del término legal establecido en el numeral 2 del

Procedimiento de aplicación Art. 30 ley 1393 del 2010 (Cálculo 40% pagos no salariales), Sentencia Consejo de Estado y derogatoria Decreto 1035. Concepto 153911 UGPP de 2024 Leer más »

Deducción adicional por concepto de salario en relación con los empleados menores de 28 años

A través del artículo 108-5 del Estatuto Tributario, adicionado por la Ley 2010 de 2019, se permite a los contribuyentes el beneficio de una deducción por primer empleo, la cual será del 120 % de los salarios de empleados menores de 28 años si es su primera vez en el mundo laboral. Te contamos las normas que

Deducción adicional por concepto de salario en relación con los empleados menores de 28 años Leer más »

Estas son las cinco profesiones que ganan más de $10 millones en Colombia

Vea además cuál es la oferta educativa que ofrecen algunas universidades del país en estas carreras y de cuánto es la inversión.  El salario de un profesional en Colombia puede variar de manera considerable si se tienen en cuenta algunos factores, entre los que se destaca la industria en la cual desea ejercer, la experiencia

Estas son las cinco profesiones que ganan más de $10 millones en Colombia Leer más »

Así se calcula la indemnización en el caso de que sea despedido injustificadamente

Para saber cuánto sería lo que le deberían pagar es fundamental tener en cuenta el tipo de contrato y tiempo laborado en la empresa El despido sin justa causa está regulado por la legislación laboral. Cuando un empleado es despedido sin justa causa tiene derechos y puede buscar protección a través de diferentes vías legales. “El

Así se calcula la indemnización en el caso de que sea despedido injustificadamente Leer más »

¿Sabía usted que la estabilidad laboral reforzada se extiende a aquellos con afectaciones de salud, sin necesidad de calificaciones previas?

Estabilidad Laboral Reforzada por Razones de Salud: Cambios Jurídicos Significativos El 29 de Enero de 2024, la Corte Constitucional emitió un fallo trascendental en el caso de una ciudadana que buscaba amparo contra la Sala de Descongestión 3 de la Sala Laboral, revocando así una sentencia previa de la Corte Suprema de Justicia. Nuevo Enfoque

¿Sabía usted que la estabilidad laboral reforzada se extiende a aquellos con afectaciones de salud, sin necesidad de calificaciones previas? Leer más »

Retención en la fuente a trabajadores independientes

Los trabajadores independientes están sometidos a la retención en la fuente a título de renta y el concepto de retención varía según el tipo de servicios prestados por el trabajador o contratista. Concepto de trabajador independiente. La definición de trabajador independiente no existe como tal en vista a la derogación que dicha clasificación tributaria que la ley

Retención en la fuente a trabajadores independientes Leer más »

Declaraciones de IVA en 2024: periodicidad bimestral, cuatrimestral y anual

Un aspecto importante de la planeación fiscal consiste en determinar la periodicidad en que los responsables deben presentar y pagar las declaraciones de IVA durante el 2024. En este editorial explicamos los obligados a realizar la presentación y pago de forma bimestral, cuatrimestral y anual. La planificación fiscal es una parte fundamental de la gestión

Declaraciones de IVA en 2024: periodicidad bimestral, cuatrimestral y anual Leer más »

Scroll al inicio