Solución Integral Empresarial

septiembre 2023

Consejos de tres exministros de Hacienda para salir de la crisis y reactivar la economía

Los exministros José Antonio Ocampo, Alberto Carrasquilla y Mauricio Cárdenas dieron su lectura y claves para la economía del país. La economía colombiana enfrenta la desaceleración después de dos años consecutivos con crecimientos históricos del PIB. Los pronósticos para este año no superan 2% de crecimiento. Tres exministros de Hacienda hablaron con La República sobre el […]

Consejos de tres exministros de Hacienda para salir de la crisis y reactivar la economía Leer más »

Indicadores a evaluar en los informes financieros de una empresa

Las grandes empresas, en especial aquellas que hacen parte del Dow Jones o el S&P 500, publican trimestral y anualmente informes financieros que incluyen una serie de indicadores económicos y financieras para que los inversionistas los evalúen. Indicadores económicos y financieros a evaluar Los indicadores proporcionan información clave sobre la estructura económica y financiera de

Indicadores a evaluar en los informes financieros de una empresa Leer más »

Circular para que empleadores autoricen o nieguen solicitudes de horas extras fue expedida

El Ministerio del Trabajo ha recordado que el trabajo suplementario no puede exceder los límites establecidos en la ley. Atención a las recomendaciones que se hacen para tratar el tema de las horas extras. Fuente:https://actualicese.com/circular-para-que-empleadores-autoricen-o-nieguen-solicitudes-de-horas-extras-fue-expedida/#:~:text=El%20Ministerio%20del%20Trabajo%20expidi%C3%B3,solicitudes%20para%20laborar%20horas%20extras.

Circular para que empleadores autoricen o nieguen solicitudes de horas extras fue expedida Leer más »

SUPERSOCIEDADES. Circular Externa 100-000003. Integración Informe 50-PREVENCIÓN DEL RIESGO LAIFT e Informe 52-PROGRAMA DE TRANSPARENCIA Y ÉTICA EMPRESARIAL en el Informe 75-SAGRILAFT y PTEE

Fuente:https://colmenares.com.co/supersociedades-circular-externa-100-000003-integracion-informe-50-prevencion-del-riesgo-laift-e-informe-52-programa-de-transparencia-y-etica-empresarial-en-el-informe-75-sagrilaft-y-ptee/

SUPERSOCIEDADES. Circular Externa 100-000003. Integración Informe 50-PREVENCIÓN DEL RIESGO LAIFT e Informe 52-PROGRAMA DE TRANSPARENCIA Y ÉTICA EMPRESARIAL en el Informe 75-SAGRILAFT y PTEE Leer más »

Introducción a provisiones y contingencias

La NIC 37 establece las pautas para el reconocimiento, la medición y la divulgación en las notas a los estados financieros relacionados con provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes. Esta normativa mejora la información sobre ciertos riesgos, abordando una de las limitaciones fundamentales de los informes financieros: la falta de información sobre los riesgos empresariales.

Introducción a provisiones y contingencias Leer más »

Experiencia y riesgo profesional, algunos factores que debe tener en cuenta el contador para fijar sus honorarios

De acuerdo con lo previsto en el artículo 46 de la Ley 43 de 1990, siendo la retribución económica de los servicios profesionales un derecho, el contador público fijará sus honorarios de conformidad con su capacidad científica y/o técnica y en relación con la importancia y circunstancias en cada uno de los casos que le corresponda cumplir,

Experiencia y riesgo profesional, algunos factores que debe tener en cuenta el contador para fijar sus honorarios Leer más »

Documento de libranza no puede tener espacios en blanco, pues requiere una autorización clara y expresa

Un documento de libranza no puede tener espacios en blanco, ya que una de sus condiciones es contener una autorización clara y expresa, además de que el cumplimiento de las obligaciones que contiene debe llevarse a cabo según los términos establecidos por las partes, los cuales se especifican en la misma libranza o en documento anexo,

Documento de libranza no puede tener espacios en blanco, pues requiere una autorización clara y expresa Leer más »

Scroll al inicio