Solución Integral Empresarial

abril 2023

Fondo Monetario Internacional espera que la economía mundial crezca 2,8% en 2023

En la región, el organismo espera que Colombia crezca menos que lo que pronosticado: 1,9% para 2024, por debajo de la cifra de 2,1% que veía en enero. Las rebajas más fuertes están en Argentina Y Venezuela. El Fondo Monetario Internacional, en medio de su reunión de primavera con el Banco Mundial, lanzó su informe […]

Fondo Monetario Internacional espera que la economía mundial crezca 2,8% en 2023 Leer más »

«La disminución de la tasa de cambio refleja confianza en la política macroeconómica»

El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, indicó que la caída de las tasas de interés de los títulos TES se debe a la confianza. En los últimos días, el dólar ha registrado una tendencia bajista. De hecho, el peso colombiano está entre las 10 monedas del mundo que más se revalúan en lo corrido

«La disminución de la tasa de cambio refleja confianza en la política macroeconómica» Leer más »

Por qué calcular costo fiscal de reformas es un ‘hueso duro de roer’

Aunque se están tramitando tres proyectos para el sistema de seguridad social, no hay una estimación del impacto conjunto. El gobierno de Gustavo Petro pretende dar un giro de 180° en los sistemas laboral, de salud y de pensión colombianos. Ya se radicaron las tres reformas al sistema de seguridad social y uno de los

Por qué calcular costo fiscal de reformas es un ‘hueso duro de roer’ Leer más »

Ventajas y preocupaciones para el mercado laboral de aprobar licencias menstruales

Con la reforma laboral y el proyecto de ley de licencias, se abrió la discusión de su viabilidad en el mercado laboral colombiano. Recientemente fue tramitada en el Congreso de la República una iniciativa que busca que las mujeres tengan una licencia laboral remunerada cuando estén en sus días menstruales. Se trata de un proyecto

Ventajas y preocupaciones para el mercado laboral de aprobar licencias menstruales Leer más »

MinHacienda buscará colocar para 2024 un presupuesto histórico de $435 billones

Educación, salud y Trabajo serán las carteras que presentarán la mayor asignación presupuestal. Sin embargo, el servicio de deuda se quedará con 25% del PNG El primer presupuesto a cargo del gobierno del presidente Gustavo Petro ya se conoció, al menos, en su etapa de anteproyecto. Si bien es posible que se apliquen cambios durante

MinHacienda buscará colocar para 2024 un presupuesto histórico de $435 billones Leer más »

Campañas políticas: manejo tributario en las elecciones del 2023

Jorge David Ulloa Niño Abogado de la Universidad de los Andes y asociado de Posse Herrera Ruiz jd.ulloa10@uniandes.edu.co Javier Felipe Pachón Velasco Abogado y candidato a magíster en Derecho y a magíster en Políticas Públicasde la Universidad de los Andes jf.pachon@uniandes.edu.co En el mes de marzo, se presentó una curiosa paradoja: mientras la prensa divulgaba cuestionamientos relacionados

Campañas políticas: manejo tributario en las elecciones del 2023 Leer más »

Scroll al inicio