Solución Integral Empresarial

marzo 2023

Tasa de usura en abril sube a 47,09 % efectivo anual

La Superintendencia Financiera certificó en 31.39% el interés bancario corriente para las modalidades de consumo y ordinario. La Superintendencia Financiera de Colombia expidió este 30 de marzo de 2023 la Resolución No. 0472 por medio de la cual certifica el Interés Bancario Corriente para el siguiente período y modalidad de crédito de consumo y ordinario. La […]

Tasa de usura en abril sube a 47,09 % efectivo anual Leer más »

Otorgamiento de poder por parte del gerente de una sociedad no defiere o delega la representación legal

La representación legal que ejerce una persona en una sociedad, independientemente del tipo societario adoptado, es indelegable y, por lo tanto, las diversas facultades que le han sido atribuidas al representante legal no pueden bajo ninguna circunstancia desplazarse a un tercero sin tener en cuenta su calidad, indicó la Superintendencia de Sociedades.  En caso de

Otorgamiento de poder por parte del gerente de una sociedad no defiere o delega la representación legal Leer más »

Para la construcción de un mejor sistema de pensiones

La necesidad de tramitar una reforma pensional es indiscutible y en Anif lo hemos señalado en repetidas ocasiones. Las limitaciones del sistema actual, en términos de cobertura, equidad y sostenibilidad, ponen premura al trámite de una reforma estructural. Sin embargo, la reforma que presentó el gobierno no soluciona completamente esos problemas. Algunos los soluciona parcialmente,

Para la construcción de un mejor sistema de pensiones Leer más »

«En 10 años, llegarán 4 millones de afiliados a cumplir el requisito de edad o pensión»

Ricardo Bonilla, presidente de Findeter, habló durante el Foro ‘Efectos Macroeconómicos de la Reforma Pensional’ en la Universidad Antonio Nariño. Durante el foro ‘Efectos Macroeconómicos de la Reforma Pensional’, realizado en la Universidad Antonio Nariño, organizado por el diario La República, Asobancaria y Findeter, se abrió la discusión con los principales actores del sector pensional

«En 10 años, llegarán 4 millones de afiliados a cumplir el requisito de edad o pensión» Leer más »

Quién tiene la razón con el pasivo pensional, las cuentas del Gobierno siguen sin cuadrar

Según expertos el ministro de Hacienda se ha encargado de contradecir las cifra de los gremios, pero no ha explicado al detalle las suyas. Cuentas vienen y cuentas van, pero lo cierto es que después de radicado el proyecto de reforma pensional, ni los colombianos, ni los ministerios, ni el sector privado han podido llegar

Quién tiene la razón con el pasivo pensional, las cuentas del Gobierno siguen sin cuadrar Leer más »

Corte Constitucional avala sentencia que aplica solidaridad patronal entre ICBF y contratista frente a madres comunitarias

El Tribunal de Medellín condenó solidariamente al ICBF al pago de las acreencias laborales a las que fue condenado uno de sus contratistas (con quien celebró un contrato de aportes) en el marco de una relación laboral entre él y un grupo de ocho madres comunitarias. Para la Sala Primera de Revisión de la Corte

Corte Constitucional avala sentencia que aplica solidaridad patronal entre ICBF y contratista frente a madres comunitarias Leer más »

Tasas de interés de microcrédito bajarán tras nueva metodología de la Superfinanciera

La autoridad prevé una reducción de hasta 500 puntos básicos, además de que se diferencie entre montos y zonas rurales y urbanas. El Superintendente Financiero, Jorge Castaño, confirmó que desde el sábado primero de abril entrará en vigor una nueva metodología para calcular cuál es la tasa máxima que podrán cobrar los microcréditos que, actualmente,

Tasas de interés de microcrédito bajarán tras nueva metodología de la Superfinanciera Leer más »

Scroll al inicio
×